¿Qué es el Grooming online y cómo evitar que los niños caigan?

El uso del internet involucra una serie de peligros en su interacción en la red como son los casos del “grooming online”.
¿Qué es el Grooming online y cómo evitar que los niños caigan? ¿Qué es el Grooming online y cómo evitar que los niños caigan? ¿Qué es el Grooming online y cómo evitar que los niños caigan?

El uso de Internet es una necesidad para cualquier menor de edad, tanto para temas educativos, recreativos e, inclusive, sociales. Sin embargo, esto involucra también una serie de peligros en su interacción en la red como son los casos de “grooming online”.

Fases del ‘grooming online’

El organismo divide las fases del grooming en cinco pasos, cada uno de ellos compuesto por una serie de conductos que tienen por objetivo final conseguir un fin de carácter sexual:

¿Qué es el Grooming online y cómo evitar que los niños caigan?
  1. Crear un vínculo de confianza. El engaño es el principal sistema para conseguir un acercamiento con el niño o niña y suele ser un proceso lento. En muchos casos se hacen pasar por menores, con una edad próxima a la víctima. El otro método es mediante el soborno: realizarle regalos o escuchar sus problemas para luego utilizarlos en su contra. 
  2. Aislar a la víctima. De esta forma minimizan el riesgo de que cuente a alguien lo que está viviendo y lo mantenga en secreto. Le alejan de su círculo más próximo y seguro, como pueden ser familiares, amigos o docentes. 
  3. Evaluar riesgos. El agresor se asegura de que nadie conoce la relación que tiene con la víctima e intenta confirmar, con el fin de cubrir sus espaldas, que nadie tiene acceso al ordenador del niño o niña y, por lo tanto, no puede descubrir las conversaciones. 
  4. Hablar de sexo. Es el primer paso para conseguir su último fin, el de un encuentro sexual. Una vez lograda la confianza, acerca a la víctima la terminología sexual para que se familiarice con ella y lo normalice. 
  5. Pedir un encuentro sexual. Es el último paso y el objetivo principal. Con manipulación, amenazas o mentiras, el agresor le pide material íntimo o, en el peor de los casos, que se produzca un encuentro físico. 

Métodos para evitarlo

Al igual que ocurre con otros delitos, sobre todo, los que tengan que ver con las redes sociales o internet, la prevención es la clave. Y esta se empieza por la educación, por ejemplo, en los colegios o institutos, con charlas informativas o espacios seguros en los que se pueda abordar el tema. 

Formación que no solo debe ceñirse a explicar este tipo de delito, sino también debe empezarse por una educación afectivo-sexual para que sepan de sexualidad y también de los peligros de la red.