El ayuntamiento de Metepec anunció el inicio del programa nocturno de desazolve de ríos y canales a cielo abierto; desazolve en el área urbana y puntos susceptibles.
Con este programas se pretende atender a todo el municipio, el cual busca replicar resultados del año pasado, donde no se presentó ninguna inundación durante la temporada de lluvia.
El alcalde, Fernando Flores Fernández, dio el banderazo de inicio de los trabajos en el canal Insurgentes de la comunidad de San Lucas Tunco.
En el municipio de Metepec, antes de la actual gestión municipal y por 17 años consecutivos se presentaron anegaciones que pusieron en riesgo a la población en diversos puntos de la demarcación.
El presidente municipal, destacó que, “anticipamos las acciones para evitar riesgos en la población, somos puntuales y atendemos las necesidades de la ciudadanía, trabajaremos para que las familias estén seguras, para que su patrimonio no se vea afectado por precipitaciones pluviales”.
¿Cuándo inicia la temporada de lluvias en Metepec?
La temporada de lluvias en México se prevé inicie en el mes de mayo, con más intensidad de junio a septiembre.
Gracias a las labores de prevención en Metepec, no se tuvo registro el año pasado de daños de consideración, lo que es una meta para este presente ejercicio anual.
El Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) de Metepec, inició la atención en el canal Insurgentes, para posteriormente ubicarse con maquinaria, camiones, herramientas, equipos de bombeo succión y cuadrillas de trabajadores, en los canales Jagüey, San Gaspar, el Arenal y el resto de la demarcación, donde se retirará lirio, basura y residuos en general.
Al igual que en el 2022, para este cometido estará dispuesto el Grupo Tlanchana, dependiente del OPDAPAS, que ayudará a la población en caso de lluvia intensa y encharcamientos.