Este lunes el Secretario de Finanzas del Estado de México, Rodrigo Jarque Lira, entregó el paquete fiscal 2023 al Congreso Local para su análisis y aprobación, el cual incluye la Ley de Ingresos del estado, de los municipios, propuestas al Código Financiaron estatal y el presupuesto, el cual es de 356 mil 817 millones de pesos, el cual significa un crecimiento del 10.8 por ciento en términos nominales y 2.6 por ciento en términos reales.
“Hemos mantenido 7 pesos de cada 10 , a educación, la salud y el combate a la pobreza, se fortalece el Issemym con más de 5 mil 800 millones de pesos. Cómo tenemos el sector educativo más grande del país, el sector educativo crece 10 mil millones de pesos, la inversión pública será de 17 mil 300 millones, para consolidar el Estado de México como el centro logístico del país” dijo el Secretario de Finanzas mexiquense en la entrega de este paquete fiscal 2023.
Las participaciones y aportaciones federales traen un incremento de 8.5 por ciento en términos reales para los municipios y el Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal se mantendría con 2 mil 500 millones de pesos; además se propone un nuevo subsidio para el impuesto sobre nómina para jefas de familia.
“Existen hoy en día varios subsidios a empresas que vienen al Estado de México a incorporarse por primera vez, a empresas que contraten a personas que recién han sido liberadas de prisión, a los que contraten a adultos mayores o a los jóvenes en su primer empleo, esos tienen beneficios dependiendo de cuál ,de 12, 24 y 36 meses. En esta ocasión estamos proponiendo un nuevo subsidio que tiene que ver para las amas de casa que tiene uno, dos o hasta tres trabajadores , estamos hablando de un universo de 20 mil amas de casa que ya de manera formal tienen algún negocio para que puedan tener este subsidio y no pagar este impuesto sobre nómina”, explicó en entrevista Rodrigo Jarque Lira al término de la entrega del Paquete Fiscal 2023.
Financiamiento
Agregó que solicitarán un financiamiento de mil 500 millones de pesos para obras del Poder Judicial, Fiscalía General de Justicia del Estado de México y del Poder Legislativo y que habrá recortes en algunos sectores.
“Traemos recortes como los hemos hecho en los últimos 5 años, en el gasto operativo hemos tratado de hacer más esbelta la administración como recuerdan hace un par de años en 2020 se fusionaron 6 secretarias en 3 secretarías, entonces hemos estado quitándole al gasto operativo para hacer más eficiente el trabajo del gobierno del estado”, finalizó.
Este paquete Fiscal 2023 será presentado esta semana en el pleno del Congreso Local y posteriormente será turnado el comisiones para su análisis y aprobación, que tiene que quedar a más tardar a mediados del mes de diciembre.