Tren México-Toluca estará listo hasta finales de del 2024

El Tren México-Toluca, estará listo hasta el fin del 2024 y no del 2023 como había prometido López Obrador
Tren México-Toluca estará listo hasta finales de del 2024 Tren México-Toluca estará listo hasta finales de del 2024 Tren México-Toluca estará listo hasta finales de del 2024

Tras 8 años de construcción el Tren México-Toluca, que saldrá de Zinacantepec a Santa Fe, estará listo hasta el fin del 2024 y no del 2023 como había prometido López Obrador.

El nuevo titular d ella obra Jorge Nuño señaló asegura que ahora que se tienen un Proyecto ejecutivo Derechos de vía y El dinero y contratos activos, así se puede terminar la obra que inició en el 2014.

“Con estas tres cosas sí podremos terminar. Por supuesto que en la construcción pasan muchas cosas, pero tenemos reuniones cada semana con la Ciudad de México”, afirmó Jorge Nuño.

Nuño admitió que el tramo Santa Fe-Observatorio es la parte más compleja. Al respecto, dijo que los contratistas tienen que ir terminando estos meses para que la Secretaría entre en la instalación de vía y sistemas electromecánicos.

El Tren Interurbano México-Toluca es una obra que se inició en el sexenio de Enrique Peña Nieto, en 2014, cuando era gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas.

Y que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha admitido que ha habido muchos problemas con este proyecto: retrasos, detenciones, irregularidades por parte de los contratistas e incluso accidentes.

tren interurbano México-Toluca
tren interurbano México-Toluca

Detectan irregularidades en proyecto de tren Ciudad de México-Toluca

El ente auditor de México, ASF, identificó irregularidades relacionadas con las obras del tren interurbano Ciudad de México-Toluca.

Según un informe sobre el gasto público del año pasado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) no supervisó correctamente la adjudicación de un contrato a Vise, grupo encargado de la construcción de la estación Vasco de Quiroga tras adjudicarse el proyecto con una oferta de 546 millones de pesos (US$28 millones).

“La entidad fiscalizada adjudicó de manera directa los trabajos de la construcción de la estación Vasco de Quiroga a una empresa que presentó el cálculo de costo por financiamiento con deficiencias, lo cual fue el motivo para haber declarado desierta la licitación correspondiente”, consigna el informe.

ASF indicó que las obras no se planificaron con anticipación debido a la falta de derechos de vía, entre otros problemas.

La autoridad también identificó sobrecostos y puso de relieve el gasto de 554 millones de pesos en supervisión incluso antes de que comenzaran los trabajos.

Sobre el Autor Gerardo Castañeda

La mejor selección de información de carácter estatal, nacional e internacional; con sede en Toluca, Estado de México 🇲🇽

Miercoles 06 de Diciembre del 2023 5:36 pm