Una marcha contra reforma electoral recorrió del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución, bajo el lema “Al INE no se toca”. Durante el mitin, el único orador fue José Woldenberg, el primer presidente del Consejo General del entonces Instituto Federal Electoral.
“México no merece una reforma constitucional en materia electoral impulsada por una sola voluntad, por más relevante que sea”, dijo. También hubo movilizaciones contra la iniciativa de reforma electoral en la ciudad de Oaxaca, Guadalajara y Tijuana, entre otras urbes.
Leer además: Marchan en Toluca por la defensa del INE
¿Qué propone la reforma electoral en el INE?
La protesta fue convocada por organizaciones civiles y algunos partidos políticos para mostrar su rechazo a la reforma electoral del presidente y presionar para que no siga adelante. La “marcha por la democracia”, como la han nombrado los organizadores, ha reunido a una serie de grupos con objetivos esenciales muy variados, pero que han encontrado como base común oponerse a la propuesta del presidente que plantea entregar menos recursos a los partidos políticos, elegir a los legisladores en un sistema de listas electorales y que la selección de los consejeros electorales del INE y los magistrados del Tribunal Electoral se haga por votación directa de los ciudadanos.
La marcha contra la reforma electoral de López Obrador concluye en el Monumento a la Revolución
La manifestación contra la reforma electora presentada por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha cruzado la frontera. Este domingo, decenas de personas se han reunido frente a la Embajada de México en Madrid, donde se han escuchado consignas como: “Obrador, traidor, el INE (Insituto Nacional Electoral) no se toca“. En México, la congregación de miles de asistentes ha culminado con el cántico del himno nacional frente al Monumento a la Revolución, lugar donde ha concluido la marcha.
La marcha contra la reforma electoral del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha concluido frente al Monumento a la Revolución, a dos kilómetros del Ángel de la Independencia, lugar del inicio del trayecto. Los manifestantes han comenzado a dispersarse por las calles aledañas al la plaza de la Revolución y el Paseo de la Reforma aun continúa con el trascurso de personas vestidas con alguna prenda rosa (prenda pedida por los organizadores) marchandose del lugar.