En la última semana, México fue sacudido por múltiples temblores, el temblor más fuerte hasta ahora fue el de 7.7 grados del 19 de septiembre, pero la madrugada del jueves se presentó una réplica de 6.9 grados.
Durante estos episodios, varias personas recibieron alertas en su celular sobre el inicio del sismo, en una nueva función que tienen los dispositivos con sistema operativo Android.
¿Cómo activar las alertas de sismo en tu celular de temblor en México?
Esta función de Google es reciente y requiere ser activada, ya que por default no se incluye.
Para ello, hay que ir a Configuración o Ajustes, y elegir la opción Seguridad y emergencia.
A continuación, elegir “Alertas de emergencia inalámbricas“. Esto muestra las múltiples opciones y las primeras dos, Amenazas extremas y Amenazas graves, abarcan los desastres naturales, como los sismos.
Leer además: ¿Mhoni Vidente augura otro sismo el 30 de septiembre?; esto dicen en las redes sociales
Así, te llegarán las alertas para tu geolocalización que emita ShakeAlert, del Servicio Geológico de los Estados Unidos.
¿Cómo desactivar las alertas de sismo que envía Google?
En caso de no querer recibir las alertas de temblor en México, hay que ir al menú de “Alertas de emergencia inalámbricas” y desactivar las que se deseen.
¿Cuál es la mejor app para alerta sísmica en México?
Existen varias aplicaciones para teléfonos móviles que emiten alertas de sismo.
SkyAlert (Disponible en Android y iOs)
911 CDMX (Disponible en Android y iOs)
Sismo Detector (Disponible en Android y iOs)