Un sismo de magnitud 5.2 se registró esta tarde en Colima, informó el Servicio Sismológico Nacional.
Sismo en Colima con epicentro en Tecomán
El epicentro del temblor se localizó a 62 kilómetros al sureste de Tecomán, precisó.
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, llamó a la población a conservar la calma ante el sismo que fue perceptible en todo el estado.
Leer además: ¿Mhoni Vidente augura otro sismo el 30 de septiembre?; esto dicen en las redes sociales
Agregó que tras el temblor se activaron los protocolos de Protección Civil correspondientes.
Por su parte, autoridades de Michoacán indicaron que se mantendrían pendientes a cualquier reporte de afectaciones por el sismo que fue perceptible en el estado.
No hay pérdidas humanas que lamentar, tras simos en Colima: López Obrador
Tras el nuevo sismo registrado esta tarde, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “no hay pérdidas humanas que lamentar” y aseguró que está activado el Plan DN-III, en coordinación con Protección Civil y las autoridades locales.
¿Por qué hay tantos terremotos en México?
Luego le siguió el sismo del 19 de septiembre de 2017. Debido a los acontecimientos de 1985, en el país se lleva a cabo un megasimulacro este día como medida de prevención; el de 2017 fue alrededor del mediodía. Aproximadamente una hora después del simulacro, el centro de México fue afectado por un sismo de magnitud 7,1.
Ahora, 32 y 5 años después de los terremotos de 1985 y 2017 respectivamente, ocurre otro sismo mayor a magnitud 7 en el país. En esta ocasión, también ocurrió casi una hora después del macrosimulacro; su magnitud fue de 7,6 según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) y de 7,7 de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México, el cual forma parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).