“El puente de Londres ha caído” : Esto sucede tras la muerte de la reina Isabel II

El día de hoy la reina Isabel II ha muerto en el castillo de Balmoral, lo que ha puesto en marcha un protocolo de duraación de varios días
“El puente de Londres ha caído” : Esto sucede tras la muerte de la reina Isabel II “El puente de Londres ha caído” : Esto sucede tras la muerte de la reina Isabel II “El puente de Londres ha caído” : Esto sucede tras la muerte de la reina Isabel II

El día de hoy la reina Isabel II ha muerto en el castillo de Balmoral, lo que ha puesto tenso a Reino Unido (UK por sus siglas en inglés) y al mundo.

La mandataria de 96 años ha estado en el trono desde 1952, lo que representa 70 años al poder, el reinado más largo de cualquier monarca en la historia británica.

Con estas 7 décadas con la reina al frente el protocolo a seguir en caso de su muerte es extenso y bien planteado puesto que no solo Reino Unido esta involucrado, la reina es la benefactora de casi 600 organizaciones y por supuesto el corazón de la Commonwealth (organización de países que comparten lazos históricos con UK)

El día en que la reina Isabel II murió

Al ocurrir éste suceso, el primero que hizo un movimiento fué el secretario privado Edward Young, quien inmediatamente debió mandar un mensaje al primer ministro en funciones. La frase “El Puente de Londres ha caído”, es el código que activará automáticamente la operación conocida como “Puente de Londres”.

Leer además: Muere la Reina Isabel II, a sus 96 años, tuvo el reinado más largo de Reino Unido

El siguiente paso fué informar a los 15 gobiernos que se encuentran fuera de Reino Unido, así como a las naciones de la Commonwealth y los líderes alrededor del mundo.

Por su parte, las puertas del palacio de Buckingham fueron iluminadas y se colocó un tablón negro.

¿Qué hacen los medios de comunicación tras la muerte de la reina isabel II?

Al tratarse de un tema que debe llevarse con sumo respeto, las autoridades se encargan de lanzar la información pertinente a los cadenas de comunicación.

En el caso específico de los programas de la BBC, todos sin excepción, serán interrumpidos para emitir un informativo especial en el cual los presentadores se vestirán obligatoriamente con ropa negra, además la tradicional línea roja que caracteriza al medio cambiará a un color negro.

Día de luto

Por su parte la bolsa de valores, empresas y tiendas en todo Reino Unido se mantendrán cerradas como una muestra de respeto.

¿Quién queda al mando?

El sucesor al trono es el primogénito de la reina, el príncipe Carlos (que actualmente tiene 74 años).

Pero el protocolo no está diseñado únicamente para actuar en ese día, en realidad el proceso durará alrededor de 10 y 12 días, aquí los desglosamos.

El día después de la muerte de la reina, el nuevo rey presentará en una transmisión en vivo su primer discurso oficial, durante esta ceremonia el gobierno le jurará lealtad y posteriormente habrá 41 cañonazos disparados en el Hyde Park.

A pesar del luto, el primogénito de la reina tendrá que iniciar una gira para visitar a cada líder de gobierno en todo Reino Unido para posteriormente volver a Londres.

Pasados 4 días del deceso, la reina en su ataúd será llevada en una procesión militar desde el palacio de Buckingham hasta Westminster House ahí será custodiada durante cuatro días donde el nuevo rey, la familia real y otros allegados podrán despedirse; posteriormente los civiles tendrán la oportunidad de entrar a despedirse de su reina.

Durante todo este proceso los canales de televisión estarán inundados de documentales acerca de la vida e historia de la mandataria y todos los programas de comedia estarán en pausa hasta el día del entierro.

El funeral

Esta será una de las honras fúnebres más costosas de la historia. El día del funeral será considerado un día festivo oficial para todo Reino Unido, una vez más la bolsa de valores cerrará y de igual manera tiendas y negocios demostrarán su respeto.

El ataúd será trasladado a la abadía de Westminster, a las 11:00 horas con las campanas del Big Ben sonando, mientras el país entero guardará silencio.

Al arribar al lugar, alrededor de 2 mil invitados realizarán una oración con las cabezas inclinadas hacia el ataúd.

La penúltima parada de la reina será en el castillo de Windsor y posteriormente llegará a su última morada, la capilla de San Jorge, donde también se encuentra su padre el rey Jorge IV.

Aunque todo lo relacionado a despedir a la reina termine en este día, aproximadamente un año después ocurrirá un último movimiento estipulado en “El Puente de Londres”: la coronación.

A pesar de que el rey Carlos lleve ya un tiempo en el trono, su coronación oficial vendrá tiempo después del luto, volviéndose un día festivo también.

Posterior a esto, la moneda británica que prevaleció en el país durante todo el mandato de la reina comenzará a ser reemplazada por la nueva que tendrá el retrato del nuevo rey. Este cambio también se vivirá en los uniformes de la policía y el ejército, en los pasaportes y en el himno nacional donde la frase cambiará a “Dios salve al rey”.

Hasta el momento en su trayectoria, la reina Isabel II ha vió más de una docena de primeros ministros en Reino Unido, más de 20 juegos olímpicos de Verano y casi una decena de papas, y como te podrás dar cuenta su muerte simbolizará un gran cambio en todo el mundo y sobre todo en la monarquía británica.

Sobre el Autor Alhelí Abundis

Miercoles 06 de Diciembre del 2023 5:35 pm