Margarita Ceceña Martínez murió el domingo a causa de las quemaduras que presuntamente le provocó su familiar, quien la roció con gasolina y le prendió fuego en Cuautla, Morelos.
De acuerdo con la colectiva Heroicas e Históricas, los hechos se registraron en una tienda que atendía la víctima, tras un altercado familiar.
Expuso que uno de los tres hijos de Margarita presenció los hechos y una cámara captó a los responsables.
La Fiscalía de Morelos informó que tras la agresión, Margarita Ceceña fue traslada al Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) en la Ciudad de México, donde murió el domingo.
Leer además: Feminicidio de Luz Raquel Padilla, investigado por la Fiscalía; fue quemada viva, como la habían amenazado
La víctima, de 30 años, ya había acudido a la Fiscalía General de Morelos para denunciar una agresión por parte de las mismas personas.
“En ningún momento ha existido omisión, toda vez que desde el conocimiento de los hechos, a través de la Fiscalía Regional Oriente se inició una carpeta de investigación”, aseguró la autoridad, y resaltó que se ha dado seguimiento al caso.
Feminicidios como el caso de Margarita Ceceña
La cifra de abril de 2022 indica que hubo 82 feminicidios en el país, al igual que el año pasado. Esto quiere decir que la violencia feminicida no bajó en comparación con un año anterior.
Y en abril de 2021, segundo año de la pandemia ya con menos restricciones por COVID, se registaron 82 feminicidios a nivel nacional. Ese año fue hasta ahora el más violento contra las mujeres, pues en todo el año hubo un total de mil 16 asesinatos, siendo la cifra más alta para cualquier cierre de año en general, pero tambiéndesde que Andrés Manuel López Obrador es presidente, según cifras del Secretariado Ejecutivo.