Durante la décimo segunda sesión ordinaria de Cabildo, el Presidente Municipal de Toluca reiteró su compromiso de salvaguardar los derechos laborales de los trabajadores con acciones cuidadas, estudiadas y analizadas que velen en todo momento por el bienestar de las y los toluqueños.
Derechos laborales no pueden ser violentados
“El trabajo que se está haciendo, tan importante, tan urgente y tan de fondo, no puede ser violentando los derechos humanos de nuestros compañeros bajo ninguna circunstancia”; aseguró, al reiterar que no se están haciendo despidos dentro de la gestión municipal, sino que se está realizando una reestructuración a través de un procedimiento conforme a derecho ante la autoridad laboral correspondiente, con el firme objetivo de tener un esquema de previsión, para evitar que suceda lo mismo que en diciembre de 2021.
Leer más: Realiza Toluca concierto para recolectar juguetes y llevar sonrisas a los niños
Al respecto, explicó que el nuevo tabulador redujo de 232 a 40 las categorías de empleados, con el fin de evitar las disparidades entre sueldos, normalizar el proceso y poner condiciones adecuadas para dar orden a la administración municipal y así evitar que en un futuro cercano no se tenga capacidad financiera para pagar a los empleados y que se tengan que realizar despidos.
El alcalde también dijo que esta reestructuración garantiza la antigüedad e incluso conlleva beneficios a las personas a jubilarse pues –de acuerdo con la ley- se hace el cálculo de la pensión de acuerdo con el salario base, por lo que la propuesta es sumar gratificación y salario para que los trabajadores tengan una mejoría sustantiva en su retiro.
Prestigio a la administración publica
Asimismo, el Presidente Municipal tomó protesta a la nueva titular del Instituto Municipal de la Mujer de Toluca; una reconocida ex presidenta municipal que con su entusiasmo, capacidad, experiencia y conocimiento en la materia dará prestigio a la administración pública municipal y actuará con compromiso y responsabilidad a favor de las toluqueñas y las familias de la capital mexiquense; esto debido a la renuncia voluntaria de la antigua titular de esta dependencia.
Por otro lado, como es primordial en Toluca velar por niños y jóvenes, quienes son el futuro y presente del municipio y como eje rector del fortalecimiento familiar; se aprobó el punto de acuerdo presentado por el Presidente Municipal para la integración del Sistema de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Toluca, en cumplimiento de la ley.
Leer también: A la baja índice delictivo de alto impacto en Toluca
Este órgano estará integrado por el alcalde de la capital mexiquense como presidente; como secretario ejecutivo, el secretario del Ayuntamiento; y como vocales ejecutivos: la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF Toluca, los presidentes de las comisiones edilicias de Cultura y Educación, Salud Pública y Población; Juventud, Deporte y Recreación; Asuntos Indígenas; Derechos Humanos; Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia; Desarrollo Social; Inclusión a Personas con Discapacidad; así como los titulares de las direcciones generales de Desarrollo Social y de Seguridad y Protección, así como del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Instituto Municipal de la Mujer, Defensoría Municipal de Derechos Humanos y el encargado del despacho de la Preceptoría Juvenil de Toluca.