La fracción parlamentaria de Acción Nacional en la LXI Legislatura, busca que el gobierno del EDOMEX destinen recursos para rehabilitar todas las instalaciones de los bomberos.
La diputada María de los Ángeles Dávila propuso este punto de acuerdo; para exhortar al Gobierno del Estado de México generé acuerdos y convenios con el gobierno federal y los 125 municipios de la entidad; también contempla un informe sobre el estado que guarda el otorgamiento del seguro de vida y gastos médicos.
Ademas se realicen las gestiones necesarias para brindar una adecuada capacitación para los cuerpos de Bomberos de la entidad.
También se solicita se gestione todas las facilidades a las hijas e hijos de las y los bomberos para que tengan acceso a becas y continúen sus estudios.
Los bomberos del Edomex necesitan todas las herramientas y capacitaciones
La legisladora aseguró que el Grupo Parlamentario de Acción Nacional; está convencido de que se deben brindar todas las herramientas y capacitaciones para que los bomberos puedan cumplir con su misión de forma digna y segura.
“El bien común nos exige por ello acudir en esta vía para colocar en la agenda de esta Soberanía, estos objetivos, pues cuando ellas y ellos exponen sus vidas también están salvando la vida de muchas y muchos mexiquenses”.

Recordó, que de acuerdo a la Ley de los Cuerpos de Bomberos del Estado de México; publicado en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” el 3 de septiembre del año pasado; en su artículo 15 fracción V establece, que quienes integren los Cuerpos de Bomberos en el Estado de México.
“contará con un seguro de vida efectivo que proteja a su familia en caso de muerte durante la prestación del servicio o cuando sufra la pérdida de algún órgano por accidente en el trabajo”, sin embargo este punto aún no se ha podido concretar dijo.
TAMBIÉN QUE SE RESPETEN LOS DERECHOS HUMANOS
Por otra parte, el diputado Luis Narcizo Fierro Cima; presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adiciona la fracción XI Bis al artículo 13 de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México; para darle atribuciones en materia de pueblos indígenas con la finalidad de verificar el irrestricto respeto a sus Derechos Humanos.
En razón de lo anterior, la fracción XI Bis del artículo 13 de dicha Ley, quedaría de la siguiente manera:
“Los pueblos, albergues o zonas de concentración indígena, afromexicanas, migrantes, cualquiera que sea su autodenominación, con la finalidad de verificar el irrestricto respeto a los derechos humanos”.
La iniciativa fue turnada a las Comisiones Legislativas de Derechos humanos y Asuntos Indígenas.