Esta es la mejor forma en la que puedes sacar tu acta de concubinato, con el que podrán avalar ante la ley una la relación de pareja
El acta de concubinato es un trámite necesario para avalar ante la ley una la relación no casada, que decida vivir en unión libre con o sin hijos.
Esta acta te ayudará a que a ti y tu pareja puedan acceder a una pensión, seguro social y otros trámites necesarios que puedan tener la pareja.
Cabe destacar que el acta de concubinato, es un documento oficial, este permite que la pareja no casada puedan acceder a varios trámites que por lo normal se necesitaría un acta de matrimonio.
Y también el documento puede generan derechos alimentarios y sucesores, esto dependiendo del lugar en el que vives.
Como tramitar el documento
Las parejas que requieran esta acta, tendrás que tener los siguientes documentos y requisitos con el que se tendrán que presentar:
Identificación Oficial de la pareja
Constancia domiciliaria, con mínimo de dos años de residencia en el lugar
En el registro civil de tu localidad tendrás que pedir una Constancia de inexistencia de matrimonio.
Acta de nacimiento de los hijos, en cazo de que tuvieras.
Dos testigos con identificación
Acta de defuncion, en caso de que tu pareja haya fallecido.
Ya por último estos documentos lo tendrás que llevar a la Oficialía Mediadora – Conciliadora del registro civil de tu localidad.
Despues tendrás que pagar este trámite en el Estado de México es de 90 pesos, mientras que en la CDMX es de 70 pesos.