¿No tienes licencia de conducir? te decimos como sacarla paso a paso

Si no tienes licencia de conducir, aquí te decimos paso a paso, como sacarla, costos, requisitos y donde debes de hacerlo.
¿No tienes licencia de conducir? te decimos como sacarla paso a paso ¿No tienes licencia de conducir? te decimos como sacarla paso a paso ¿No tienes licencia de conducir? te decimos como sacarla paso a paso

Tener licencia de conducir es indispensable para manejar en la Ciudad de México, si no la tienes aquí te decimos paso a paso como sacarla

La licencia de conducir es un documento indispensable para conducir un vehículo en cualquier parte de nuestro país, en la Ciudad de México, la multa por no traer licencia va de los $754.90 hasta $1,509.80 y la remisión de tu auto al corralón.

Es importante que sepas que nadie te puede detener para saber si traes o no licencia, por lo regular, cuando te detienen, es por que cometiste alguna infracción y lo primero que te van a pedir es la licencia y la tarjeta de circulación.

Por eso si no traes la licencia tendrás que sumar el monto de la infracción al de no traer licencia, por lo que tendrás que desembolsar mucho dinero, mejor sino la tienes te decimos como sacarla.

A esto se sumará la multa por la infracción que haya provocado que el agente te detuviera.

La licencia de manejo, originalmente, se concibió como un documento que certifica las aptitudes de un conductor para operar un vehículo, pero las malas prácticas la han convertido en un trámite más.

¿Cuánto cuesta la licencia para conducir en la Ciudad de México?

En la Ciudad de México exigen varios tipos de licencia para conducir, dependiendo el tipo de auto que vayas a manejar, estas son:

  1. Expedición de Permiso para menores de edad, Tipo P: $462.00
  2. Licencia de conducir tipo “A” para vehículos particulares: $900.00
  3. Licencia de conducir tipo “B” para taxi:
    • Por 2 años $1,117.00
    • Por 3 años $1,681.00
  4. Licencia de conducir tipo “C” para transporte colectivo de pasajeros
    • $1619 Licencia por dos años
    • $2431 Licencia por tres años
  5. Licencia de conducir tipo “D” para transporte de carga
    • 2 años 1,619.00
    • 3 años 2,431.00
  6. Licencia de conducir tipo “E” para transporte especializado
    • 2 años 1,619.00
    • 3 años 2,431.00
  7. Licencia de conducir tipo “E1” para servicios por aplicación o plataformas

¿Cómo saco la licencia para conducir?

Para sacar la licencia de conducir debes de considerar lo siguiente:

  • Recuerda que, sin cita, no será posible atenderte
  • Deberás acudir con tu cita impresa, puntual, con documentación original completa y comprobantes de pago originales; respetar los protocolos de higiene y sana distancia
  • Para obtener tu licencia tipo A por primera vez, primero es necesario pagar tu línea de captura. Posteriormente genera una cita antes de asistir a uno de los Módulos de Control Vehicular y Licencias, o al Centro de Servicio de Tesorería (Secretaría de Finanzas). Lleva contigo los documentos necesarios y asiste puntual a tu cita.
¿No tienes licencia de conducir? te decimos como sacarla paso a paso

¿Cuáles son los requisitos y documentos para tramitar la licencia?

Presentar documentación vigente en original y copia:

  • Identificación oficial, original, vigente con fotografía con CURP, datos personales legibles, sin tachaduras ni enmendaduras de cualquiera de las siguientes opciones:
    • Credencial para votar, vigente
    • Pasaporte de los Estados Unidos Mexicanos, vigente
    • Cédula profesional con fotografía
    • Cartilla del Servicio Militar Nacional (con más de 10 años de emisión debe de estar resellada)
    • En caso de ser persona extranjera deberás:
    • Presentar pasaporte y comprobar estancia legal en el país mediante visa de residencia temporal con CURP (vigente al día del trámite) o permanente (anteriormente FM2)
    • Si ya eres mexicana/o por naturalización, presentar pasaporte vigente de los Estados Unidos Mexicanos, o credencial para votar vigente

* En ninguna de las opciones será admitida la certificación hecha por Notario Público

  • Comprobante de domicilio de la Ciudad de México o del Estado de México, con datos completos del domicilio (calle, número, colonia, alcaldía, código postal); del ejercicio fiscal vigente, y con una antigüedad máxima de tres meses a partir del último día de facturación o, en su caso, el del último bimestre (ejemplos):
    • Boleta del Impuesto Predial del Ejercicio Fiscal en curso, es necesario presentar el comprobante de pago anual
    • Boleta del Servicio de Agua
    • Recibo del Servicio de Luz
    • Recibo del Servicio de Gas Natural
    • Estado de Cuenta de Servicio Telefónico Fijo (no se acepta telefonía móvil)
    • Estado de Cuenta Bancario (únicamente se aceptará si la persona titular de la cuenta es la propietaria del vehículo)
    • Comprobante de pago de derechos

Costo $900.00 Consulta tu formato de pago aquí

¿Qué pasos debes seguir?

Sobre el Autor Gerardo Castañeda

La mejor selección de información de carácter estatal, nacional e internacional; con sede en Toluca, Estado de México 🇲🇽