Nuevo León.- Todo parece indicar que los dos punteros en las encuestas rumbo a la gubernatura de Nuevo León presuntamente incurrieron en violaciones a la Ley General en Materia de Delitos Electorales y al Código Nacional de Procedimientos Penales.
La Fiscalía General de la República (FGR) que abrió una carpeta de investigación contra Adrián de la Garza y Samuel García, candidatos a la gubernatura de Nuevo León por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC.
De acuerdo a un comunicado oficial ambos políticos probablemente incurrieron en distintos tipos de delitos en la carrera rumbo a la gubernatura que se disputará el próximo domingo 6 de junio. Cabe destacar que en caso de encontrárseles culpables, no podrán ejercer su derecho político a ser votados como jefes del ejecutivo local.
Por su parte, la fiscalía que dirige Alejandro Gertz Manero planteó la posibilidad de que el candidato del PRI esté violando el Artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los 7 y 6 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, así como en el artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Esto al condicionar el voto femenino con una “Tarjeta Rosa”; es decir, De la Garza Santos podría estar incurriendo en el condicionamiento del voto a través de un presunto chantaje implementado con programas de asistencia social.
Mientras que en el caso de García Sepúlveda, la Unidad de Investigación Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) investiga un posible delito electoral en cuanto al financiamiento de la candidatura por parte de particulares, en específico a familiares del senador con licencia.
A través de redes sociales el aun candidato aseguró que el día que una autoridad lo requiera, él se presentará para “aclarar cualquier tema porque no tengo nada que ocultar, no hay ninguna irregularidad en mi campaña y mucho menos en mi vida personal o profesional”.
Con información de Infobae