Crisis de hielo en CDMX y Edomex: Soluciones rápidas y efectivas

Descubre cómo los récords de calor en CDMX y Edomex han provocado una crisis de hielo y aprende métodos caseros para hacer hielo.
Crisis de hielo en CDMX y Edomex: Soluciones rápidas y efectivas Crisis de hielo en CDMX y Edomex: Soluciones rápidas y efectivas Crisis de hielo en CDMX y Edomex: Soluciones rápidas y efectivas

Los récords de calor en la Ciudad de México y el Estado de México han provocado una crisis de hielo sin precedentes. Las altas temperaturas han afectado tanto a la población como a los sectores comerciales, generando una demanda sin precedentes de hielo. Esta escasez no solo impacta el consumo humano, sino también la conservación de productos perecederos. La falta de hielo, sumada a la escasez de agua, ha llevado a limitaciones en la venta y ha agravado la situación en tiendas y mercados. En este artículo, exploramos las causas de esta crisis y ofrecemos soluciones caseras para hacer hielo rápidamente.

Causas de la crisis de hielo

Las intensas olas de calor en la Ciudad de México y los municipios conurbados del Estado de México han roto récords históricos de temperatura. Esta situación ha generado una alta demanda de hielo, necesario tanto para el consumo humano como para la conservación de alimentos perecederos. Las tiendas han comenzado a racionar la venta de hielo, permitiendo solo una o cuatro unidades por cliente, según el establecimiento. Además, la escasez de agua y las fallas en el sistema eléctrico han agravado la crisis, afectando el funcionamiento de congeladores y refrigeradores.

Impacto en la población y el comercio

La falta de hielo y las altas temperaturas han tenido un impacto significativo en la población y el comercio. La escasez de hielo ha afectado la conservación de alimentos y medicamentos, como la insulina, generando pérdidas económicas para los comerciantes y problemas de abastecimiento para los consumidores. Las olas de calor también han provocado fallas eléctricas, lo que afecta el funcionamiento de equipos esenciales para la refrigeración y conservación de productos.

Soluciones caseras para hacer hielo rápidamente

Ante esta crisis, hacer hielo en casa rápidamente puede ser una solución efectiva. A continuación, se presentan varias formas sencillas para acelerar el proceso de congelación del agua.

Usa agua caliente

Contrario a lo que se podría pensar, el agua caliente puede congelarse más rápido que el agua fría debido al efecto Mpemba.

  1. Llena las bandejas de hielo con agua caliente.
  2. Coloca las bandejas en el congelador.
  3. Revisa cada 30 minutos hasta que el hielo esté formado.

Bandejas de hielo de metal

Las bandejas de metal son mejores conductoras de calor que las de plástico, lo que acelera el proceso de congelación.

  1. Llena bandejas de hielo de metal con agua fría.
  2. Colócalas en el congelador.
  3. Espera aproximadamente 1 o 2 horas, revisando regularmente.

Cubos de hielo pequeños

Cuanto más pequeño sea el tamaño de los cubos de hielo, más rápido se congelarán.

  1. Usa bandejas con compartimentos pequeños para el hielo.
  2. Llénalas con agua fría.
  3. Colócalas en el congelador y verifica después de 1 hora.

Usa alcohol o sal en el agua

Añadir una pequeña cantidad de alcohol o sal en el agua puede bajar el punto de congelación, acelerando el proceso de solidificación.

  1. Añade una cucharadita de sal o un chorrito de alcohol al agua.
  2. Llena las bandejas de hielo con esta mezcla.
  3. Colócalas en el congelador y revisa después de 1 o 2 horas.

Usa bolsas Ziplock

Una solución rápida es usar una bolsa ziplock con agua.

  1. Llena una bolsa ziplock con agua.
  2. Asegúrate de que esté bien cerrada y colócala plana en el congelador.
  3. Después de 30 o 60 minutos, debería empezar a congelarse.

Congela agua en botellas de plástico

Este método es útil para tener hielo en bloque o para enfriar rápidamente bebidas.

  1. Llena una botella de plástico con agua hasta la mitad.
  2. Colócala inclinada en el congelador.
  3. En 1 o 2 horas tendrás un bloque de hielo.
Sobre el Autor Sofía Saavedra

Sábado 15 de Junio del 2024 9:09 pm