Congreso del PJEdomex Aborda Retos del Derecho Administrativo Global

Expertos discuten el derecho administrativo global en el Congreso del PJEdomex, abordando globalización, derechos humanos y tecnología.
Congreso del PJEdomex Aborda Retos del Derecho Administrativo Global Congreso del PJEdomex Aborda Retos del Derecho Administrativo Global Congreso del PJEdomex Aborda Retos del Derecho Administrativo Global

Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex), inauguró el Congreso Internacional de Derecho Administrativo Global. Este evento permitirá reflexionar sobre la existencia y definición del derecho administrativo global desde un enfoque multiregional e internacional. Durante tres días, expertos discutirán temas cruciales relacionados con la globalización, la interconectividad y la tutela de los derechos humanos.

Globalización e Interconectividad

En el Aula Magna de la Escuela Judicial, Sodi Cuellar explicó que el congreso abordará temas como la globalización y la interconectividad. Estos conceptos son esenciales para comprender el derecho administrativo global. La discusión se centrará en cómo estas dinámicas afectan la autonomía e independencia de los tribunales y la colaboración entre los poderes. Esta colaboración es vital para fortalecer la justicia a nivel estatal.

Derechos Humanos y Gobernanza

Fernando Matute González, subdirector del Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacionales (IMEESDN), destacó la importancia de analizar la relación entre el derecho administrativo y la gobernanza global. En un contexto socioeconómico y político complejo, es crucial establecer límites a los poderes políticos y fácticos para garantizar la justicia. Matute González abogó por una reflexión y acción práctica para mejorar la justicia cotidiana en México.

Conferencia Magistral Inaugural

Jaime Rodríguez-Arana Muñoz, presidente del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo, dio la conferencia magistral inaugural titulada “El derecho administrativo global: un derecho principal”. Rodríguez-Arana destacó que este derecho es un ordenamiento en construcción que influye en áreas como el derecho deportivo, la inmigración, el comercio exterior y la lucha contra la corrupción internacional.

Congreso del PJEdomex Aborda Retos del Derecho Administrativo Global

Mesa de Derecho Administrativo Global

En la mesa “Derecho administrativo global: concepto y naturaleza”, moderada por la magistrada Alejandra Almazán Barrera, participaron especialistas como Andry Matilla Correa, Luis Darío Ángeles González y Fernando Matute. Ellos discutieron la complejidad y evolución del derecho administrativo global, su impacto en entidades estatales y privadas, y la relevancia de las normativas globales en la vida cotidiana.

Derechos Humanos y Democracia

En la mesa “Derecho administrativo global: Derechos humanos y democracia”, participaron Clicerio Coello Garcés, Santiago Botero Gómez y Margarita Luna Ramos. Esta sesión se centró en la interacción entre el derecho administrativo global y la protección de los derechos humanos, así como su impacto en la democracia.

Desarrollo Tecnológico

La mesa “Derecho administrativo global y el desarrollo tecnológico” contó con la participación de Natalia Muñoz Chiu, Pablo Santiago Schiavi y Anahiby Becerril Gil. Ellos discutieron cómo el desarrollo tecnológico influye en el derecho administrativo global y las implicaciones para las políticas públicas y la regulación tecnológica.

Sobre el Autor Sofía Saavedra

Sábado 15 de Junio del 2024 11:45 pm