El gobierno del Estado de México, bajo la dirección de la gobernadora Delfina Gómez, ha implementado un programa de “Apoyo al Desempleo Formal” para brindar asistencia a quienes han perdido su empleo. Aquí te explicamos cómo inscribirte y los requisitos necesarios.
Apoyo al Desempleo Formal:
Según el secretario del Trabajo, Norberto Morales, la inscripción estará disponible del 15 al 22 de noviembre, ya sea en línea o de forma presencial de 09:00 a 18:00 horas. Puedes acceder al programa a través de su sitio web oficial.
Requisitos para la Inscripción:
- Debes ser mayor de 18 años y residente del Estado de México.
- Presentar identificación oficial con fotografía y CURP.
- Acreditar la baja del empleo formal mediante documento emitido por el IMSS, ISSSTE e ISSEMYM, o cualquier institución de seguridad social.
- Llenar el formato de registro y presentar una carta expresando la voluntad de incorporarte al trabajo formal.
Documentos Necesarios:
Prepara tus documentos de identidad (identificación oficial, CURP), comprobante de domicilio y un documento que certifique la baja del empleo formal (emitido por IMSS, ISSSTE e ISSEMyM), todos en formato PDF.

Beneficios Adicionales:
Este programa no solo ofrece apoyo financiero a 16 mil 666 personas desempleadas, sino también la oportunidad de vincularse a la bolsa de trabajo, facilitando la reinserción en el sector formal.
Desde el 15 al 22 de noviembre, los ciudadanos pueden inscribirse en línea o de manera presencial, cumpliendo con requisitos claros y proporcionando la documentación necesaria.
¡No pierdas la oportunidad de beneficiarte y dar el primer paso hacia un nuevo comienzo laboral en el Estado de México!