La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabeza con firmeza la 13ª Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Priorizando la seguridad, un clamor ineludible de los mexiquenses, se centra en estrategias y acciones robustas con un solo objetivo: devolver la tranquilidad a las familias de la entidad.
¿Qué Resoluciones Surgieron en la 13ª Mesa de Coordinación?
El epicentro de las discusiones en la sede del Poder Ejecutivo estatal en Toluca fue, indudablemente, la seguridad ciudadana. Junto a representantes de diversas entidades, tanto federales como estatales y municipales, la Gobernadora revisó y debatió avances, estrategias y acciones implementadas en la cruzada contra la delincuencia. Entidades como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo, aportaron sus perspectivas y avances en sus respectivas áreas, construyendo un diálogo multifacético y estratégico sobre la seguridad en la región.
¿Cómo la Gobernadora Delfina Gómez Planea Fortalecer la Seguridad en los Municipios?
Con la seguridad como un eje trascendental en su administración, Delfina Gómez Álvarez no solo se ha mantenido en diálogo constante con autoridades y organismos en la materia, sino también ha hecho de las necesidades del pueblo un tema cardinal en su agenda. De este modo, las Mesas de Coordinación no solo se han llevado a cabo en Toluca, sino también en municipios como Ecatepec y Zumpango, donde se han escuchado directamente las voces y preocupaciones de la ciudadanía. Por consiguiente, cada estrategia y acción propuesta se articula, no solo desde un despacho gubernamental, sino desde el núcleo mismo de las necesidades populares.

¿Cómo la Inclusión de Diversas Entidades Fortalece las Estrategias de Seguridad?
El papel de las diversas entidades en la construcción de una seguridad integral y robusta es imprescindible. Las Mesas de Coordinación han sido espacios donde la colaboración interinstitucional se ha convertido en una potente herramienta para la configuración de estrategias de seguridad más sólidas y enriquecidas. La inclusión de voces de distintos organismos como la Fiscalía General de la República, la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, asegura una visión holística y comprensiva sobre la seguridad, garantizando que las estrategias formuladas sean tanto preventivas como correctivas, y sobre todo, respetuosas de los derechos humanos.
Delfina Gómez Álvarez, al frente de la Gobernación, no ha escatimado esfuerzos para colocar a la seguridad como una prioridad inquebrantable en su administración. Las Mesas de Coordinación, que se han llevado a cabo en diversos municipios, se erigen como baluartes de un gobierno que escucha y actúa, en la perpetua búsqueda de la tranquilidad y el bienestar de cada mexiquense. La cooperación entre entidades, y sobre todo, el compromiso palpable de la Gobernadora, avizoran un horizonte donde la paz y la seguridad no sean meras aspiraciones, sino una tangible realidad para todos en el Estado de México.
Para estar siempre al día con las últimas noticias y contenidos exclusivos, les invitamos a seguirnos en todas nuestras plataformas sociales de SéUnoNoticias. Conéctense con nosotros en Facebook, X(Twitter), Instagram, TikTok, YouTube y Threads. ¡No se pierdan ninguna actualización y formen parte de nuestra creciente comunidad en línea!