Cierre de Calles en Metepec: Preparativos para las Fiestas Patrias

Este viernes 15 y sábado 16 de septiembre, Metepec cierra calles y despliega un gran operativo de seguridad para las Fiestas Patrias.
Cierre de Calles en Metepec: Preparativos para las Fiestas Patrias Cierre de Calles en Metepec: Preparativos para las Fiestas Patrias Cierre de Calles en Metepec: Preparativos para las Fiestas Patrias

Anuncios

En Metepec, la emoción y el espíritu patriótico están en su punto máximo, ya que se acercan las celebraciones de las Fiestas Patrias. Sin embargo, para garantizar la seguridad y el disfrute de todos, algunas calles importantes estarán cerradas al tráfico durante estos días festivos. Acompáñanos a conocer los detalles de este evento y cómo se está preparando la ciudad.

Cierre de Calles por Fiestas Patrias

El viernes 15 de septiembre, a partir de las 18:00 horas y hasta la medianoche, Metepec cerrará algunas de sus calles principales en el centro de la ciudad. Las vías afectadas serán Paseo San Isidro y Estado de México, desde Hermenegildo Galeana hasta Ignacio Manuel Altamirano. Esta medida tiene como objetivo facilitar las actividades festivas y garantizar la seguridad de los asistentes.

Desfile Cívico y Más Cierres

El sábado 16 de septiembre, Metepec continuará con sus festividades patrias. Desde las 7:00 hasta las 12:00 horas, la circulación estará prohibida en Ignacio Comonfort, desde Paseo San Isidro hasta Estado de México, debido al desfile cívico. Este evento es una tradición que reúne a la comunidad para conmemorar el Día de la Independencia.

Seguridad y Regulaciones

La seguridad de los ciudadanos es una prioridad en estas festividades. Más de 400 elementos de la Corporación Policial de Metepec y la Secretaría de Seguridad Estatal estarán vigilando las calles y los cruces de las vías cerradas. Además, es importante recordar que, por decisión del cabildo, la venta de bebidas alcohólicas estará prohibida en envases cerrados o al copeo, excepto en lugares con licencia para la venta de alimentos preponderantemente.

Sobre el Autor Sofía Saavedra