¿Te ha ocurrido que recibes llamadas de números desconocidos que cuelgan al responder? Esto podría ser un indicio de la Estafa Wangiri, también conocida como la “llamada fantasma.” En este artículo, te explicaremos qué es esta estafa, cómo funciona y qué medidas puedes tomar para protegerte. No te pierdas esta información crucial para mantener tu dinero seguro.
¿Qué es la Estafa Wangiri y cómo funciona?
La palabra “Wangiri” proviene del japonés y significa “llamada y corte,” pero en inglés se traduce como “one ring and drop” o “callback.” Esta estafa implica realizar llamadas desde números desconocidos o del extranjero que se cortan después de sonar una o dos veces. El objetivo es que la víctima devuelva la llamada, lo que inicia el fraude.
El sistema informático detrás de esta estafa realiza múltiples llamadas por minuto, a menudo utilizando números locales para parecer legítimos. Cuando la víctima devuelve la llamada, los estafadores comienzan a cobrarle dinero. Cuanto más tiempo permanezcas en la línea, incluso si no te responden, más ganarán los delincuentes.
Algunas tácticas para mantener a las víctimas en línea incluyen agregar música simulando un servicio de espera, el eco de tu voz o una grabación con preguntas.
¿Cómo detectar una estafa Wangiri?
Para identificar estas estafas, presta atención al código de país 222 de Mauritania en África Occidental, que a menudo se utiliza como base para estas llamadas. Además, observa si las llamadas provienen de números desconocidos o de países extranjeros. Si sospechas de una llamada, es mejor no devolverla y tomar precauciones.
Consejos para evitar caer en este fraude
- No devuelvas llamadas a números desconocidos, especialmente si parecen originarse en el extranjero.
- Revisa tu factura telefónica en busca de cargos no reconocidos y realiza investigaciones si encuentras alguno.
- Considera hablar con tu compañía telefónica para bloquear llamadas internacionales y evitar posibles estafas.
- Bloquea los números que aparecen como “teléfono desconocido” en tu dispositivo para reducir el riesgo de recibir llamadas de estafadores.