Hacer un testamento es un acto importante que garantiza la correcta distribución de tus bienes después de tu fallecimiento, brindando tranquilidad en vida y evitando complicaciones legales. En este artículo, te explicamos el proceso para hacer un testamento en México, su costo, y los requisitos esenciales que debes conocer.
Cómo hacer un testamento en México
En México es un documento que organiza tus bienes y previene situaciones adversas. No es necesario hacerlo solo cuando se espera una muerte cercana; es una medida de seguridad en cualquier etapa de la vida.
Septiembre: mes del testamento
En septiembre, México celebra el “mes del testamento”. Esta iniciativa, implementada por la Secretaría de Gobernación, ofrece beneficios como horarios extendidos en notarías, descuentos de hasta el 50% en costos y asesoría jurídica gratuita.
¿Cuánto cuesta hacer un testamento?
Su costo varía según la notaría y la asesoría legal. Durante septiembre de 2023, en la Ciudad de México, los precios son los siguientes:
- Para personas de 16 a 64 años:
- Básico (hasta un legado): Mil 945 pesos.
- Con legados (dos o más legados): Dos mil 818 pesos.
- Para personas de 65 años en adelante:
- Básico (hasta un legado): 648 pesos.
- Con legados (dos o más legados): Mil 94 pesos.
¿Qué requisitos necesito para tramitar un testamento?
El proceso para hacer:
- Ubicar una notaría certificada.
- Agendar una cita en la notaría.
- Detallar tus bienes y cómo deseas repartirlos.
- Designar albacea y herederos.
- Revisar y firmar el documento.
- Emitir sus pagos, que varía según el estado y las copias deseadas.
Si cambias de opinión, puedes modificar el testamento con un notario público en cualquier momento.
Si no hago testamento
La falta de resulta en un juicio sucesorio intestamentario, donde se designan herederos en este orden: descendientes, cónyuge, ascendientes y parientes colaterales hasta el cuarto grado. El proceso involucra un albacea, inventario de bienes y acuerdo sobre su repartición.