El turismo en tren está tomando fuerza en México, y en el emocionante contexto de los últimos meses de 2023, se vislumbra la inauguración del Tren Maya, el Tren Interurbano y el muy esperado Tren Interoceánico. Este último, conectará los océanos Pacífico y Atlántico, uniendo las ciudades de Coatzacoalcos en Veracruz y Salinas Cruz en Oaxaca. ¿Cuándo será posible viajar de Veracruz a Oaxaca en este histórico tren?
Tren Interoceánico: Unión de Dos Costas
La visión de un México mejor conectado está a punto de materializarse con el Tren Interoceánico. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el 21 de agosto que este proyecto estratégico comenzará sus operaciones el 17 de septiembre de 2023. Este tren, que simboliza la conexión entre dos mares y dos costas, se convierte en una realidad que potenciará el turismo y el comercio en la región.
Inauguración en Etapas y Rutas
La inauguración del Tren Interoceánico será un acontecimiento progresivo. El tramo inicial que conectará Ixtepec en Oaxaca con Coatzacoalcos en Veracruz será el protagonista el día de la inauguración. Sin embargo, la conexión entre Coatzacoalcos y el Palenque de Chiapas se espera para finales de este año, aproximadamente en diciembre. Este sistema de tren no solo facilitará el transporte de personas, sino también de mercancías, fomentando el desarrollo económico.
El Viaje y los Costos: Preguntas Pendientes
A pesar de los emocionantes avances, aún quedan detalles por revelar. El costo de los boletos de viaje en el Tren Interoceánico es una incógnita por el momento. Los interesados en viajar de Veracruz a Oaxaca y viceversa deberán estar atentos a los próximos anuncios para conocer los detalles de la inauguración, los precios y los tramos adicionales que el tren recorrerá.