En un esfuerzo pionero, el Gobierno de San Mateo Atenco, en el Estado de México, ha logrado establecer un asombroso total de 880 Espacios Naranja, consolidándose como un referente en la lucha contra la violencia de género. Esta iniciativa ha sido reconocida por la Secretaría de las Mujeres, y su impacto es innegable en la protección de niñas y mujeres en el municipio.
Espacios Naranja: Un Refugio en Crecimiento
La administración encabezada por Ana Muñiz Neyra ha demostrado un compromiso excepcional al crear 880 Espacios Naranja, que incluyen comercios, empresas y áreas públicas. Este programa busca ofrecer lugares seguros y de auxilio para las mujeres que enfrentan situaciones de violencia. Al recibir los distintivos de Espacio Seguro – Espacio Naranja, el municipio ha dado pasos agigantados en la protección y atención integral de las mujeres en riesgo.
Trabajo en Equipo por el Bienestar Femenino
La colaboración entre el Gobierno Municipal y la Secretaría de las Mujeres. Ana Muñiz Neyra agradeció el apoyo del gobernador Alfredo Del Mazo y destacó la Ciudad Mujeres como un legado a favor de los derechos femeninos. Además, se ha impulsado un cambio cultural y de género en la administración, con la aprobación de permisos para servidoras públicas que necesiten atender asuntos legales relacionados con violencia doméstica y otros casos.
Capacitación para el Cambio
La alcaldesa informó sobre un nuevo programa de capacitación dirigido a padres y madres de familia para prevenir y erradicar la violencia de género. Este es un claro indicador de que San Mateo Atenco no solo busca la protección inmediata, sino también la prevención y educación a largo plazo.