Tras 4 horas de cirugía, le salvan la rodilla a “barbitas” la perrita baleada

Realizan una operación de cuatro horas, a “Barbitas”, la perrita baleada en la Central de Abastos de Toluca el pasado 10 de julio.
Tras 4 horas de cirugía, le salvan la rodilla a “barbitas” la perrita baleada Tras 4 horas de cirugía, le salvan la rodilla a “barbitas” la perrita baleada Tras 4 horas de cirugía, le salvan la rodilla a “barbitas” la perrita baleada

Anuncios

Tras una operación de cuatro horas, a “Barbitas”, la perrita baleada en el incendio que dejo a nueve personas sin vida en la Central de Abastos de Toluca el pasado 10 de julio. Le salvaron una de sus rodillas que había sido destruida a causa de los disparos de arma de fuego.

Esta cirugía fue realizada el pasado miércoles en el Hospital Veterinario de pequeñas especies de la Universidad Autónoma del Estado de México. El médico veterinario que la operó fue el director de este recinto, José Mauro Victoria, quien explicó que el método de salvación quirúrgico que utilizaron fue una artrodesis, por lo que le colocaron a “barbitas” una placa y once tornillos en su rodilla.

“Que es la fusión de la articulación a través de un procedimiento , que por lo menos es un procedimiento , para evitar que podamos amputarle la extremidad, sino para que la conserve. Ella ya no va poder flexionar, ni extender la extremidad , pero con esto le quitamos el dolor”.

¿Cómo ha seguido Barbitas después de la balacera?

Si bien “barbitas” está evolucionando positivamente tras esta operación en su rodilla. Podría tener otra intervención quirúrgica pero ahora por en su codo, que también resultó lesionando por disparos de arma de fuego.

“Estamos valorando si vamos a operar o no el otro codo, en virtud de que ya tiene un mes de evolución. Pero finalmente todo está enfocado para ayudar. El total de tiempo que requiere para recuperarse son de 10 a 12 semanas”.

Tras 4 horas de cirugía, le salvan la rodilla a “barbitas” la perrita baleada

Posiblemente la otra semana “barbitas” sea dada de alta, pero tendrá que contar con una rehabilitación para que pueda continuar con su vida, pero ya sin dolor en su rodilla.

Actualmente quien está a cargo de esta perrita es la asociación “Guerreros canino”, quienes pagaron la operación. Pero José Mauro Victoria detalló que el Hospital Veterinario de pequeñas especies del UAEMéx solo cobró los insumos. Y es que este tipo de intervenciones quirúrgicas. Indicó que en clínicas de a Ciudad de México, llegan a cobrar entre 30 y 40 mil pesos.

Sobre el Autor Alhelí Abundis