¿Qué sucederá con los libros de texto en el Estado de México?

Descubre el debate en el Estado de México sobre la distribución de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024 y las posturas al respecto.
¿Qué sucederá con los libros de texto en el Estado de México? ¿Qué sucederá con los libros de texto en el Estado de México? ¿Qué sucederá con los libros de texto en el Estado de México?

Anuncios

El Estado de México se encuentra en medio de un debate sobre la distribución de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024. Mientras las autoridades aseguran su entrega oportuna, diversas organizaciones civiles buscan impedirlo. Aquí te contamos todo al respecto.

Garantía de Entrega de libros de texto

Horacio Duarte Olivares, Coordinador del Equipo de Transición de la gobernadora electa Delfina Gómez Alvarez, ha reiterado que los libros de texto serán entregados en tiempo y forma, conforme a lo estipulado por la ley. Duarte Olivares destacó que este es un derecho de los niños, consagrado en la Constitución, y que se cumplirá puntualmente en el Estado de México.

Horacio Duarte Olivares, Coordinador del Equipo de Transición de la gobernadora electa Delfina Gómez Alvarez. Cortesía Mario C. Rodríguez

Oposición a la Distribución en el Estado de México

Por otro lado, diversas organizaciones civiles, encabezadas por el abogado Alfonso Bravo Álvarez, han iniciado una colecta de firmas para tramitar un amparo que impida la distribución de estos libros en el Estado de México. Organizaciones como la Unión Nacional de Padres de Familia y el Frente Nacional por La Familia, entre otras, se han unido a esta causa. Están utilizando grupos de WhatsApp para recolectar la mayor cantidad de firmas posibles y presentar el amparo antes del inicio de clases, programado para el 28 de agosto.

Piden Padres de Familia frenar entrega de libros de texto en Edomex

Petición Formal al Gobierno Estatal:

Independientemente del amparo, estas organizaciones han enviado un oficio al gobierno del Estado de México solicitando que no se distribuyan los libros de texto. En una conferencia de prensa, se leyó un comunicado donde se pide esperar a la resolución definitiva que emita el Poder Judicial de la Federación sobre este tema.

El inicio del ciclo escolar 2023-2024 en el Estado de México se encuentra en medio de un debate sobre la distribución de los libros de texto gratuitos. Mientras las autoridades buscan garantizar el derecho de los niños a recibir estos materiales, diversas organizaciones civiles se oponen. Será crucial seguir este tema para conocer el desenlace y cómo impactará a los estudiantes mexiquenses.

Para estar siempre al día con las últimas noticias y contenidos exclusivos, les invitamos a seguirnos en todas nuestras plataformas sociales de SéUnoNoticias. Conéctense con nosotros en Facebook, X(Twitter), Instagram, TikTok, YouTube y Threads. ¡No se pierdan ninguna actualización y formen parte de nuestra creciente comunidad en línea!

Sobre el Autor Gerardo Castañeda

La mejor selección de información de carácter estatal, nacional e internacional; con sede en Toluca, Estado de México 🇲🇽