La “Pensión del Bienestar” es una iniciativa del gobierno mexicano que busca apoyar económicamente a las personas adultas mayores. Pero, ¿cómo saber si estás en la lista de beneficiarios para el 2023? ¿Cómo te puedes registrar? Y, ¿cuándo se realiza el depósito? En este artículo, responderemos a estas preguntas y más.
Fechas de Registro para la Pensión del Bienestar 2023:
El proceso de registro para la “Pensión del Bienestar” del año 2023 ya tiene fechas definidas. Si estás interesado en ser beneficiario de este programa, toma nota de los siguientes detalles:
- Inicio del registro: Lunes 14 de agosto.
- Finalización del registro: Viernes 26 de agosto.
Para realizar tu registro, puedes acudir a cualquiera de los 2,133 Módulos de Bienestar distribuidos en el país. Estos módulos brindan atención de lunes a sábado, en un horario de 10 de la mañana a 4 de la tarde.Es importante que te asegures de llevar toda la documentación necesaria y cumplir con los requisitos previamente mencionados para agilizar el proceso de registro.
¿Cómo saber si estoy en la lista de Bienestar 2023?
Para verificar si eres beneficiario de la Pensión del Bienestar en 2023, puedes acceder al portal oficial del gobierno en bienestar. Allí, encontrarás una sección dedicada a la consulta de beneficiarios. Solo necesitas ingresar tus datos personales y seguir las instrucciones.
Registro en la pensión del Bienestar 2023:
Si aún no te has registrado y deseas ser beneficiario, el proceso es sencillo. Dirígete a la página oficial y busca la sección de “Registro”. Deberás proporcionar:
- Edad: Tener 68 años o más. En el caso de personas que viven en comunidades indígenas, la edad mínima se reduce a 65 años.
- Nacionalidad: Ser mexicano, ya sea por nacimiento o naturalización.
- CURP: Contar con la Clave Única de Registro de Población.
- Identificación oficial: Puede ser el INE, pasaporte, cartilla militar, entre otros.
- Comprobante de domicilio: Que no tenga una antigüedad mayor a tres meses. Puede ser un recibo de luz, agua, teléfono, entre otros.
- No recibir otro beneficio: No estar inscrito o recibir beneficios de otros programas sociales con el mismo propósito, para evitar la duplicidad de apoyos.
- Cuenta bancaria (opcional): Si deseas que el depósito se realice directamente en tu cuenta bancaria, es necesario proporcionar los datos de la misma. De lo contrario, se te informará sobre otros métodos de entrega.
Es importante mencionar que estos requisitos pueden variar o actualizarse, por lo que siempre es recomendable consultar el portal oficial o acudir a las oficinas de Bienestar para obtener información actualizada y detallada.
3. Fechas de depósito y requisitos de edad:
El depósito a los adultos mayores se realiza bimestralmente. Para el 2023, las fechas exactas se publicarán en el portal oficial. Es importante estar atento a las actualizaciones y asegurarse de tener una cuenta bancaria válida asociada a tu registro.En cuanto a la edad, la Pensión del Bienestar está dirigida a personas de 68 años en adelante. Sin embargo, en comunidades indígenas, la edad mínima se reduce a 65 años.
La Pensión del Bienestar es un apoyo fundamental para las personas adultas mayores en México. Si tienes dudas o necesitas más información, siempre puedes consultar el portal oficial o acudir a las oficinas de Bienestar en tu localidad.
Para estar siempre al día con las últimas noticias y contenidos exclusivos, les invitamos a seguirnos en todas nuestras plataformas sociales de SéUnoNoticias. Conéctense con nosotros en Facebook, X(Twitter), Instagram, TikTok, YouTube y Threads. ¡No se pierdan ninguna actualización y formen parte de nuestra creciente comunidad en línea!