La industria de la aviación en México está a punto de experimentar un cambio significativo con la resurrección de Mexicana de Aviación. La aerolínea estatal, que se lanzará con 20 rutas iniciales, promete boletos hasta un 20% más económicos que sus competidores privados. Esta noticia ha sido bien recibida por los viajeros ávidos de opciones asequibles y convenientes.
Destinos Iniciales y Precios Atractivos:
Mexicana de Aviación, bajo el ala del Estado Mexicano, tiene la intención de iniciar sus operaciones en diciembre. La aerolínea se propone ofrecer tarifas más bajas que las aerolíneas privadas, con boletos que podrían ser entre un 18% y un 20% más baratos. Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional, reveló que la aerolínea utilizará unidades Boeing modelo 737-800, capaces de albergar a 180 pasajeros en una sola clase.
Destinos Iniciales y Estrategia de Vuelo:
Las rutas iniciales de Mexicana de Aviación abarcarán destinos esenciales, conectando puntos clave de México. Desde Cancún hasta León, pasando por Monterrey, Guadalajara y más, la aerolínea planea enlazar 20 destinos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Esta estratégica elección busca cubrir una variedad de conexiones aéreas cruciales y atender a la demanda de viajeros deseosos de opciones económicas y convenientes.
Inversión Inicial y Proyecciones:
La nueva Mexicana de Aviación requerirá una inversión inicial de 4 mil millones de pesos, destinados a aspectos diversos como la renta de aviones, combustible, inmuebles y equipamiento. La viabilidad y rentabilidad de la empresa dependerán en gran medida de la eficiencia de su operación, con el objetivo de acercarse al punto de equilibrio. La colaboración con Boeing en el proceso de formación de la aerolínea y el suministro de aviones agregan un toque de experiencia y perspectiva a este emocionante renacimiento.