La controversia en torno a la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos ha generado divisiones entre los gobiernos estatales de oposición. Mientras los estados de Jalisco, Chihuahua, Coahuila y Yucatán han anunciado su negativa a distribuir los textos, otros estados han tomado enfoques diferentes.
Estado de Jalisco: Un Debate Más Allá de la Ideología
El estado de Jalisco ha decidido no distribuir los nuevos libros de texto, argumentando que el proceso legal que frenó su distribución se relaciona con la falta de publicación de programas. El mandatario ha enfatizado en la importancia de respetar el Poder Judicial y acatar sus decisiones.
Coahuila: En Búsqueda de Calidad y Participación
En Coahuila, el Secretario de Educación ha detenido la distribución de los libros de texto para revisar el material con la participación de expertos, docentes y padres de familia. La Secretaría utilizará recursos jurídicos para asegurar la calidad de los planes y materiales de estudio, incluso diseñando materiales adicionales para reforzar áreas clave como Matemáticas y Español.
Yucatán: A la Espera de Indicaciones
El estado de Yucatán ha resguardado los libros de texto en bodegas y está esperando instrucciones del gobierno federal para su distribución. El Secretario de Educación ha manifestado su respeto a un mandato judicial y ha asegurado que seguirán las indicaciones pertinentes.
Chihuahua: Una Decisión Contundente
La gobernadora de Chihuahua ha tomado una postura firme al negarse a repartir los libros de texto, calificándolos como “una basura”. En su lugar, buscarán alternativas para que los estudiantes de nivel básico continúen aprendiendo durante el ciclo escolar.
Guanajuato: Complementando la Enseñanza
En Guanajuato, se ha optado por repartir los nuevos libros de texto en las escuelas de educación básica y complementar la enseñanza con materiales del ciclo pasado y cuadernillos adicionales. El objetivo es asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a materiales educativos, especialmente en áreas remotas.
Durango: Modificaciones para Adecuarse a las Condiciones Locales
El estado de Durango no detendrá la distribución de libros, pero sí buscará la opinión de expertos en pedagogía para realizar modificaciones pertinentes. El gobernador resalta la flexibilidad de la Nueva Escuela Mexicana para adaptar hasta el 40% del programa a las condiciones locales.