Netflix, el gigante del streaming, tiene la vista puesta en el futuro de la creación de contenido con la ayuda de la inteligencia artificial. En un movimiento reciente y algo polémico, la compañía ha publicado una oferta de trabajo en busca de un experto en IA para liderar su plataforma de aprendizaje profundo. Esta tentadora oportunidad salarial de 900.000 dólares al año ha generado curiosidad y preocupación en la industria del entretenimiento.
El Experto en IA: Moldeando el Futuro de Netflix
El anuncio de trabajo, que inicialmente se encontraba en el sitio web de empleos de Netflix, llamó la atención de The Intercept. La compañía busca activamente un líder de producto que estará a la vanguardia de impulsar las iniciativas de aprendizaje profundo de Netflix. El candidato seleccionado tendrá la flexibilidad de trabajar tanto en la sede de Los Gatos, California, como en las oficinas de la costa oeste. El impresionante rango salarial de 300.000 a 900.000 dólares al año ya ha llamado la atención, especialmente en comparación con las ganancias de los actores y otros profesionales de la industria.
El Rol en Expansión de la IA en Netflix
Netflix ya utiliza algoritmos de IA en diversos aspectos de su plataforma. Desde la personalización hasta las recomendaciones de contenido e incluso la optimización de la producción de películas y series originales, la IA desempeña un papel crucial en mejorar la experiencia del usuario. La compañía tiene una página web dedicada que explica las aplicaciones del aprendizaje profundo, demostrando su compromiso con la adopción de la tecnología de IA para la creación de contenido futuro.
Contenido Generado por IA: ¿Parte del Futuro de Netflix?
El anuncio original de trabajo, que se encontraba en Archive.org, insinuaba que el experto en IA estaría involucrado en la creación de contenido significativo. Sin embargo, la versión actual solo menciona el enfoque del experto en algoritmos para personalización y procesamiento de pagos. La eliminación de referencias explícitas a la creación de contenido plantea preguntas sobre los planes de Netflix en cuanto a contenido generado por IA.
Controversia en Medio de las Huelgas en Hollywood
El momento del anuncio de trabajo centrado en la IA de Netflix no podría ser más polémico, ya que Hollywood se enfrenta a una huelga histórica. El Sindicato de Actores de Cine y la Federación Estadounidense de Radio y Televisión (SAG-AFTRA) están en conflicto con la industria del entretenimiento. El posible uso de actores o voces generados por IA en producciones futuras añade más leña al fuego.
La IA Ingresa al Mundo de los Videojuegos de Netflix
Además del polémico anuncio de trabajo, se informa que Netflix busca a un director especializado en IA generativa para su estudio de desarrollo de videojuegos. Aunque los detalles específicos son escasos, el sueldo ofrecido de 650.000 dólares anuales demuestra el compromiso de la compañía con la integración de la IA en varios aspectos de su negocio.
Los Primeros Pasos de la IA en Netflix: “Deep Fake Love”
Netflix ya ha incursionado en el contenido generado por IA con el reality show español “Deep Fake Love”. En este programa, los rostros y cuerpos de los participantes son escaneados para crear simulaciones y deepfakes. Esto marca un avance en la exploración del potencial del contenido generado por IA para la plataforma.
El Dilema de los Actores: Recreaciones por IA
Una de las preocupaciones de los actores en huelga gira en torno al posible uso de recreaciones por IA de sus semblantes o voces en producciones futuras. La Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) ofreció 200 dólares por escanear a los actores para un posible uso futuro. Sin embargo, SAG-AFTRA protestó argumentando que la AMPTP poseería y usaría los datos escaneados de los actores indefinidamente sin consentimiento ni compensación.
El Dilema Ético de la IA: Actuaciones Postmortem
El auge del contenido generado por IA también plantea el debate sobre actuaciones postmortem. Actores como Tom Hanks y Bruce Willis ya han expresado sus preocupaciones sobre el uso de sus semejanzas digitales después de su fallecimiento. Este delicado tema plantea preguntas éticas sobre el impacto de la IA en la industria del entretenimiento.