La Central de Abasto de Toluca, uno de los lugares más importantes para el comercio y la economía de la ciudad, se encuentra en medio de una preocupante situación. Los casi 800 locatarios del lugar se han unido para exigir a los tres órdenes de gobierno una mayor vigilancia. Así como la atención a la inseguridad que ha afectado gravemente las operaciones y la confianza de los clientes.
En una manifestación realizada en las oficinas de la administración, los comerciantes demandaron soluciones concretas y transparencia en el proceso de renovación de la mesa directiva.
¿Qué está sucediendo en la Central de Abasto de Toluca?
El motivo de la manifestación se origina a raíz de los recientes acontecimientos en los que nueve personas perdieron la vida en un incendio en la zona de La Isla, de la Nave 7, el 10 de julio. Este trágico suceso ha generado incertidumbre y un clima de inseguridad en la Central de Abasto, lo que ha impactado negativamente en las ventas, reduciéndolas hasta en un 70%.
Los comerciantes expresan que su prioridad es recuperar la paz y la tranquilidad en el lugar, ya que la situación actual ha afectado no solo sus ingresos. Sino también la seguridad de los casi 10 mil trabajadores, entre empleos directos e indirectos. Que laboran en la Central, así como los clientes que han dejado de asistir.
¿Cuál es la demanda de los manifestantes?
Los manifestantes exigen que la vigilancia en la Central de Abasto sea responsabilidad de las autoridades gubernamentales. Además, piden a los cuatro vocales que actualmente controlan la mesa directiva que expliquen las razones por las cuales no han convocado a una asamblea para la renovación de la mesa. Tras la aprehensión de cinco integrantes de la mesa directiva. Se requiere una transición transparente y una elección para garantizar la representación adecuada de los locatarios y comerciantes.
César, uno de los inconformes, hizo hincapié en que la inseguridad en la Central de Abasto ha sido una preocupación constante durante varios meses. Que han solicitado apoyo a las autoridades municipales, estatales y federales sin obtener respuesta satisfactoria. A pesar de que se les ha argumentado que es un predio privado, los comerciantes insisten en que. Al ser contribuyentes y afectados, necesitan la protección y vigilancia adecuadas por parte del gobierno municipal, estatal o federal.
La demanda de seguridad y estabilidad en la Central de Abasto de Toluca. Es una cuestión urgente para salvaguardar la economía local y brindar confianza a los trabajadores y clientes que dependen de este importante centro de abastecimiento. Los comerciantes esperan una pronta respuesta de las autoridades para restablecer la tranquilidad y el desarrollo productivo en este vital espacio comercial.