Descubre cómo México enfrenta el desafío de la contaminación

México se encuentra entre los países que más contaminan en el mundo. Descubre en este artículo cuál es su posición.
Descubre cómo México enfrenta el desafío de la contaminación Descubre cómo México enfrenta el desafío de la contaminación Descubre cómo México enfrenta el desafío de la contaminación

Anuncios

La contaminación ambiental es un problema global que afecta a países de todo el mundo. En este contexto, México ha sido identificado como uno de los países que más contribuye a la contaminación en el planeta. Aunque la situación no es alentadora, es importante destacar los esfuerzos realizados para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. A continuación, exploraremos qué lugar ocupa México en la lista de países contaminantes, dónde y cuándo se emiten estas sustancias y cómo el país está abordando el desafío.

¿Qué lugar ocupa México?

Según la Comisión Europea, México se ubica en el top 15 de países que más contaminan en el mundo. Representa aproximadamente el 1.1% de las emisiones globales de dióxido de carbono. En comparación, otras naciones americanas como Brasil y Canadá aportan un 1.3% y 1.5% respectivamente. Aunque estos números no son alentadores, es importante destacar que México ha logrado una disminución del 13% en sus emisiones de dióxido de carbono entre 2019 y 2021.

¿Dónde y cuándo se generan estas emisiones?

El informe de la Comisión Europea revela que los sectores del transporte y la industria energética son los principales contribuyentes a la contaminación en México. El transporte, especialmente los vehículos a motor, emite una gran cantidad de gases contaminantes. Por otro lado, la industria energética, que incluye la generación de electricidad y la producción de combustibles fósiles, también tiene un impacto significativo en las emisiones de dióxido de carbono del país.

Descubre cómo México enfrenta el desafío de la contaminación

¿Cómo está abordando México este desafío?

México ha implementado varias medidas para reducir su impacto ambiental. Se han promovido políticas para fomentar el uso de energías renovables y tecnologías más limpias en la industria. Además, se han establecido regulaciones más estrictas para los vehículos con el objetivo de reducir las emisiones del sector del transporte. Asimismo, se están llevando a cabo campañas de concientización para promover prácticas sostenibles entre la población.

Sobre el Autor Sofía Saavedra