En la tan esperada conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, se anunció oficialmente que el Tren Interurbano México-Toluca dará inicio a su primera etapa de operaciones el próximo 14 de septiembre.
¿Qué puedes esperar del Tren Interurbano México-Toluca?
Con una inversión de 97 mil millones de pesos, el Tren Interurbano México-Toluca promete ser una revolución en el transporte. Este moderno sistema ferroviario constará de 30 trenes y tendrá una longitud total de aproximadamente 58 kilómetros. En su primera etapa de operaciones, se pondrán en funcionamiento cuatro estaciones clave:
- Zinacantepec
- Pino Suárez-Centro Toluca
- Tecnológico
- Lerma
¿Dónde y cuándo podrás disfrutar del Tren Interurbano México-Toluca?
La primera fase del Tren Interurbano México-Toluca conectará la ciudad de Zinacantepec con Lerma, mejorando la conectividad entre ambas localidades. Con la fecha de inicio de operaciones programada para el 14 de septiembre, los residentes de la región podrán disfrutar de un transporte rápido, seguro y eficiente. Esta conexión ferroviaria vital abrirá nuevas posibilidades para los viajeros y facilitará los desplazamientos diarios entre la Ciudad de México y Toluca.
¿Cómo beneficiará el Tren Interurbano México-Toluca a los pasajeros?
Con una demanda proyectada de 81 mil pasajeros diarios para el año 2024 y cifras que se incrementarán a 147 mil al día en 2023 y 195 mil en 2045, México-Toluca tendrá un impacto significativo en la movilidad de la región. Este sistema de transporte moderno reducirá considerablemente los tiempos de traslado entre ambas ciudades, proporcionando a los pasajeros una alternativa confiable y eficiente al transporte tradicional.