En el marco del Día Mundial de las Serpientes, se llevó a cabo con gran éxito el Segundo Festival Mexicano de las Serpientes en Toluca. El evento, inaugurado por el Presidente Municipal Raymundo Martínez Carbajal, buscó promover el conocimiento y la protección de estas fascinantes especies de reptiles.
¿Qué sucedió en el festival de las serpientes?
El festival tuvo lugar en el Parque de la Ciencia Fundadores de Toluca y contó con la participación de X-Plora Reptilia, quienes se encargaron de difundir el amor y los conocimientos sobre las serpientes. Durante el evento, se llevaron a cabo una serie de actividades educativas y lúdicas para que tanto niños como adultos pudieran aprender y apreciar a estos animales y a la naturaleza en general.
El Segundo Festival Mexicano de las Serpientes en Toluca: Una Celebración de la Naturaleza
¿Dónde y cuándo se realizó el festival?
El Segundo Festival Mexicano de las Serpientes se llevó a cabo en Toluca, en el Parque de la Ciencia Fundadores. El evento tuvo lugar el sábado, en un horario de 11:30 a 18:00 horas, brindando a los asistentes la oportunidad de disfrutar de un día lleno de descubrimientos y diversión.
¿Cómo se promovió la protección y preservación de las serpientes?
El festival cumplió con uno de los principales compromisos de la administración municipal al fomentar la reconstrucción del tejido social y la reintegración familiar a través de la apropiación de espacios públicos. Además, se proporcionó el apoyo y difusión necesaria para promover la preservación y sostenibilidad de festivales que promuevan el cuidado y la conservación de reptiles y otras especies.
El Segundo Festival Mexicano de las Serpientes en Toluca fue un evento exitoso que permitió a pequeños y grandes aprender sobre la importancia de proteger y preservar a estas asombrosas criaturas. Gracias a la participación de X-Plora Reptilia y al apoyo de la administración municipal, se logró difundir el conocimiento y promover una mayor conciencia sobre la naturaleza y la importancia de su conservación. Este festival representa un paso significativo hacia la reconstrucción del tejido social y la revalorización de los espacios públicos en beneficio de la comunidad.