La Unidad Cibernética de la Policía Municipal de Neza ha emitido una advertencia sobre una nueva modalidad de robo de datos personales que se ha detectado recientemente.
Numerosos trabajadores y servidores públicos del municipio han recibido mensajes de texto en sus teléfonos celulares, solicitándoles que se pongan en contacto con el departamento de recursos humanos a través de un enlace de WhatsApp adjunto.
Sin embargo, este enlace direcciona a una conversación con un individuo ajeno a su trabajo, quien, mediante supuestos trámites administrativos u ofertas laborales, intenta obtener datos personales como cuentas bancarias, números de empleados y perfiles de redes sociales.
¿Qué es el robo de datos personales?
El robo de datos personales es un delito en el que se obtiene información confidencial de una persona sin su consentimiento, vulnerando su privacidad y exponiéndola a posibles fraudes, extorsiones y robos de identidad.
¿Dónde y cuándo se han registrado estos casos?
Estos mensajes fraudulentos han sido dirigidos no solo a empleados públicos, sino también a trabajadores de empresas privadas en Nezahualcóyotl. Ante esta situación, la Dirección de Administración del municipio ha enviado una circular a los empleados del Ayuntamiento para alertar sobre esta modalidad de robo y prevenir que caigan en la trampa.
¿Cómo funciona este tipo de fraude?
El mecanismo utilizado busca que las personas se pongan en contacto con los delincuentes lo antes posible a través de WhatsApp. Estos individuos se hacen pasar por miembros del departamento de recursos humanos del Ayuntamiento o de la empresa en la que la persona trabaja. Mediante preguntas de procedimiento, logran recabar información personal que luego utilizan para cometer otros delitos.
¿Cómo protegerse contra el robo de datos personales?
La Unidad Cibernética de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl ha proporcionado recomendaciones para evitar ser víctima de este tipo de delitos. Entre ellas se encuentran:
1. Ignorar mensajes de texto de recursos humanos y no abrir enlaces adjuntos.
2. No proporcionar datos personales, cuentas ni contraseñas a través de mensajes de texto o WhatsApp.
3. Contactar a las instancias correspondientes en caso de recibir mensajes sospechosos.
Es fundamental mantener seguros los datos personales y estar alerta ante cualquier intento de robo o fraude. La Unidad Cibernética de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl se encuentra disponible para atender a las víctimas de delitos digitales y promover acciones de prevención.