El programa “Mi Beca Para Empezar” es una iniciativa del gobierno de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN), que tiene como objetivo brindar apoyo económico a estudiantes de educación básica. Esta beca constituye un derecho constitucional para todas las y los estudiantes y busca contribuir a su permanencia en el sistema educativo.
La ampliación del registro para rezagados
Para aquellos que no pudieron realizar el registro durante el mes de mayo, el gobierno de la Ciudad de México ha decidido ampliar el periodo de inscripción hasta el 31 de julio. Esta medida permitirá que más estudiantes y sus familias puedan acceder al programa y recibir el apoyo económico correspondiente.
Beneficios adicionales para los nuevos inscritos
Una de las novedades que trae consigo esta ampliación del registro es que aquellos que se inscriban durante el mes de julio también recibirán el apoyo anual de “Uniformes y Útiles Escolares”. Esto significa que, además del apoyo económico mensual, los beneficiarios también recibirán los elementos necesarios para su educación en los últimos días de agosto.
Registro para el ciclo escolar 2023-2024
Además de la oportunidad para los rezagados, aquellos que se inscriban al inicio del ciclo escolar 2023-2024 también recibirán el apoyo en los meses subsecuentes, siempre y cuando cuenten con un registro exitoso. Esta medida busca garantizar que los estudiantes tengan acceso continuo a la beca durante todo el ciclo escolar.
Pago retroactivo para inscritos en junio
Los beneficiarios que se hayan registrado el 29 y 30 de junio también recibirán el pago correspondiente al mes de junio del programa “Mi Beca Para Empezar”. Esto asegura que aquellos que se inscribieron al final del mes no se queden sin el apoyo económico retroactivo al inicio del programa.
Monto de la beca y requisitos
Gracias al aumento del 20% otorgado al programa, cada beneficiario recibe entre 600 y 650 pesos mensuales, dependiendo del nivel escolar. Para registrarse, los interesados deben acudir a los centros de atención designados y presentar la documentación requerida, la cual incluye datos personales y comprobante de estudios.