En el marco del Día de la y el Abogado, el Poder Judicial del Estado de México. Llevó a cabo una conferencia magistral en el histórico Palacio de Justicia de Toluca. José Antonio Núñez Ochoa, Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Anáhuac, abordó el tema “El ser y el deber ser del abogado”. Descubre las reflexiones y enseñanzas sobre la importancia de la búsqueda de la justicia en el ejercicio de la abogacía.
En el Patio Constitución del histórico Palacio de Justicia de Toluca, Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial del Estado de México, le dio la bienvenida a Núñez Ochoa, quien explicó que un abogado es el que habla o auxilia a otros, vive para hacer justicia y debe conducirse bajo la guía de la razón.
¿Qué implica el deber ser del abogado?
El conferencista destacó que un abogado no solo habla o auxilia a otros, sino que su deber es vivir para hacer justicia. El abogado debe ser una persona académicamente preparada, con capacidad para prevenir o resolver pleitos, y debe actuar bajo la guía de la razón. La conferencia hizo referencia al filósofo Sócrates y resaltó la importancia de amar la justicia y desarrollar habilidades como la autodisciplina, el ingenio y la astucia.
La búsqueda de la verdad y la justicia:
Núñez Ochoa hizo hincapié en que los abogados tienen la responsabilidad de buscar la verdad para alcanzar la justicia. Mencionó diferentes tipos de verdades, como la lógica, ontológica, moral y legal, pero destacó que la verdad se encuentra en la integridad y dignidad del ser humano, en su búsqueda del bien y en su hambre y sed de justicia. La conferencia resaltó la importancia de la verdad como guía en la labor de los abogados y en el mejoramiento del ser humano.
El compromiso del abogado y la causa de las instituciones jurídicas: PJEdomex
El conferencista concluyó que la búsqueda de la justicia es el deber ser del abogado y que el mejoramiento del ser humano es la causa y el fin de todas las instituciones jurídicas. Esta reflexión destaca la importancia del papel del abogado en la sociedad y su compromiso con la justicia y el bienestar de la comunidad. La conferencia contó con la asistencia de consejeros de la judicatura, jueces, magistrados y abogados del Poder Judicial del Estado de México.
La conferencia magistral “El ser y el deber ser del abogado” en el Poder Judicial del Estado de México destacó la importancia de la búsqueda de la justicia y la ética en la labor de los juristas. El compromiso del abogado con la verdad, la dignidad humana y el mejoramiento de la sociedad es fundamental en la impartición de justicia. El evento fue una oportunidad para reflexionar sobre el papel clave del Poder Judicial en la promoción de la equidad y la garantía de los derechos de las personas.
Para estar siempre al día con las últimas noticias y contenidos exclusivos, les invitamos a seguirnos en todas nuestras plataformas sociales de SéUnoNoticias. Conéctense con nosotros en Facebook, X(Twitter), Instagram, TikTok, YouTube y Threads. ¡No se pierdan ninguna actualización y formen parte de nuestra creciente comunidad en línea!