En una triste noticia que ha conmocionado al mundo de la música, Tina Turner, la “Reina del Rock’n Roll”, ha fallecido hoy a la edad de 83 años. La noticia fue comunicada por su representante en declaraciones recogidas por Sky News y el Telegraph, quienes informaron que Turner murió en paz en su casa de Küsnacht, cerca de Zúrich, Suiza, después de una larga enfermedad. Con su partida, el mundo pierde a una leyenda de la música y a un verdadero modelo a seguir.
Tina Turner, cuyo nombre real era Annie Mae Bullock, fue una cantante, compositora, bailarina y actriz que reinó en el mundo del rock durante décadas. Su torrente de voz y la energía de sus piernas le permitieron combinar de manera única el soul con el rock’n’roll. Conocida por su talento excepcional y su carismática presencia en el escenario, Turner dejó una huella imborrable en la industria musical.
La carrera de Tina Turner abarcó más de 50 años, durante los cuales vendió más de 200 millones de discos y dejó un legado musical impresionante. Con un total de 22 álbumes, que incluyen 12 de estudio, 3 en directo y 7 recopilatorios, su música trascendió generaciones y fronteras. Además, recibió 21 nominaciones a los Premios Grammy, llevándose a casa ocho estatuillas, un testimonio de su incomparable talento.
Tina Turner su vida
Nacida el 26 de noviembre de 1939 en Brownsville, Tenessee, Tina Turner se estableció en Suiza y obtuvo la nacionalidad suiza en 2013. Su historia en la música comenzó cuando conoció a Ike Turner a la edad de 17 años en un club de Saint Louis. Juntos formaron “Ike Turner, Los Reyes del Ritmo”, pero después de la separación sentimental y artística con su esposo en 1976, Tina decidió seguir su propio camino sin abandonar su apellido artístico.
El éxito llegó rápidamente para Ike y Tina Turner con canciones como “A fool in love” y álbumes como:
- “River Deep, Mountain High” (1966),
- “Proud Mary” (1970), “Blues Roots” (1972),
- “Nutbush City Limits” (1973) y
- “The Gospel According to Ike and Tina” (1974).
Tina también se aventuró en su carrera en solitario con álbumes como “Let Me Touch Your Mind” (1972), “Tina Turns the Country On” (1974), “Acid Queen” (1975) y “Rough” (1978).
Sin embargo, fue en 1983 cuando Tina Turner experimentó un renacimiento musical. Después de seis años de actuar en locales pequeños, grabó el exitoso tema “Let’s Stay Together” en Gran Bretaña, que cautivó al público tanto británico como estadounidense. Esto marcó el comienzo de una nueva etapa en su carrera en solitario. Su álbum “Private Dancer” (1984) se convirtió en un gran éxito, seguido por “Break Every Rule” (1986) y “Foreign Affair” (1989), consolidando aún más su estatus como icono del rock.
Tina Turner incursionó en el mundo del cine
Además de su destacada carrera musical, Tina Turner incursionó en el mundo del cine, participando en películas como:
- “Gimme Shelter” (1970),
- “Taking Off” (1971),
- “Soul to Soul” (1971),
- “Tommy” (1975),
- “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band” (1978),
- “Mad Max Beyond Thunderdome” (1985),
- “What’s Love Got to Do with It?” (1993) y
- “Last Action Hero” (1993).
Después de una etapa de relativo silencio, Turner volvió a los escenarios en el 2008, ofreciendo un enérgico dueto en los Premios Grammy junto a Beyoncé y apareciendo en televisión junto a su amiga Cher. Continuó dejando su huella en la música y publicó otro recopilatorio de grandes éxitos que incluía dos nuevas canciones.
Hoy, el mundo llora la pérdida de Tina Turner, una verdadera leyenda que dejó un legado imborrable en la historia de la música. Su poderosa voz, su energía arrolladora y su talento indiscutible la convirtieron en un icono que inspiró a generaciones de artistas y seguidores. Aunque se haya ido, su música seguirá resonando en nuestros corazones y su espíritu seguirá siendo un faro de inspiración para todos aquellos que sueñan en grande. Descansa en paz, Tina Turner, la “Reina del Rock’n Roll”.