Ayapango, uno de los 27 Pueblos con Encanto del Estado de México, es un destino imperdible para aquellos que buscan conocer la riqueza cultural, histórica, artesanal y gastronómica de la región. Ubicado en la zona oriente del Estado de México, a una hora 20 minutos de la Ciudad de México y a dos horas de Toluca, Ayapango ofrece una oportunidad única para realizar turismo religioso y cultural.
Turismo religioso en Ayapango
Para los amantes del turismo religioso, Ayapango cuenta con la Parroquia de Santiago Apóstol, un templo católico plantado en forma de cruz latina que se encuentra asociado a lo que parecen ser los restos de un convento del cual queda la portería, hoy convertida en la puerta que da acceso a la casa cural. Su atrio arbolado está circundado por la clásica muralla almenada, tan característica de los templos cristianos de los siglos XVI y XVII en México.
A una distancia de dos kilómetros hacia el sur del centro de Ayapango se encuentra el Convento Franciscano, vestigio de la arquitectura de la época colonial; este edificio conserva en su arco de entrada elementos decorativos del arte sacro.
Turismo cultural en Ayapango
Ayapango también ofrece una amplia oferta de turismo cultural. Destacan las casas afrancesadas, que se caracterizan por contar con paredes de gruesos adobes, techos de dos aguas, recubiertos con tejas planas de barro y enormes patios interiores. Cada casa antigua de Ayapango cuenta con una placa con su nombre prehispánico.
En el centro del municipio se pueden admirar las casas que conservan un estilo francés, tanto en su arquitectura como en el material, estilo que se popularizó a finales del siglo XIX.
Otro sitio es la Casa de Cultura Aquiauhtzin, construida en el siglo XIX, la cual llama la atención por su estructura con ventanales y detalles góticos que resaltan desde lejos. Esta casa lleva por nombre “Aquiauhtzin Cuauhquiyahuacatzintli”, quien fue un noble oriundo de Ayapango y autor del canto “La enemiga”, entonado en el Palacio de Axayácatl, Emperador de Tenochtitlán.
El Gran Fresno, un árbol de más de 500 años de edad, es otro sitio de interés en Ayapango. Este árbol de gran tamaño se levanta sobre las demás construcciones y es perfecto para tomarse una selfie de recuerdo.
Además, las actividades principales de la región son la agricultura y la ganadería, y destacan de ambas la producción de lácteos. Dos de las principales granjas de la zona son una excelente opción de compra y degustación de productos.
En resumen, Ayapango es un pueblo con encanto que ofrece una rica experiencia cultural e histórica para aquellos que buscan conocer más sobre la región y realizar turismo religioso y cultural.