El PJEdomex protege a las niñas y niños de la violencia familiar

El Poder Judicial del Estado de México ha tomado medidas importantes para proteger a las niñas y niños de la violencia familiar
El PJEdomex protege a las niñas y niños de la violencia familiar El PJEdomex protege a las niñas y niños de la violencia familiar El PJEdomex protege a las niñas y niños de la violencia familiar

El Poder Judicial del Estado de México ha tomado medidas importantes para proteger a las niñas y niños de la violencia familiar a través del Juzgado en línea Especializado en materia de Violencia Familiar y de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Desde que inició funciones este órgano jurisdiccional, se han evitado en promedio 96 actos de violencia contra menores cada mes, y se han otorgado un total de 1,728 Medidas de Protección para salvaguardar su integridad física y emocional.

Las Medidas de Protección otorgadas por las juezas y jueces del PJEdomex incluyen la salida del agresor del domicilio y alejamiento de las víctimas, lo que permite a las niñas y niños estar a salvo y desarrollar su vida en armonía.

También se ordena el reintegro de documentos y pertenencias, necesarios para cualquier trámite, y se prohíbe la intimidación o el acoso a la víctima y a cualquier integrante de su núcleo familiar, lo que evita que las infancias presencien actos de violencia o sean víctimas de estos.

PJEdomex han logrado rescatar a niñas y niños de situaciones de violencia

Además, gracias al Juzgado en línea, se han logrado rescatar a niñas y niños de situaciones de violencia. En uno de los casos, una joven madre recuperó a su bebé, que había sido arrebatado por el padre que ejercía violencia familiar, y se otorgaron Medidas de Protección para resguardar la integridad física de ella y del pequeño. En otro caso, una niña fue rescatada de un tinaco gracias a una Medida de Protección otorgada por un juez y aplicada por la policía municipal.

El Juzgado en línea opera las 24 horas del día, los 365 días del año, y responde en menos de cuatro horas. Los cuerpos policiacos que operan estas medidas han sido previamente capacitados por el tribunal para brindar un servicio rápido y efectivo.

Es importante recordar que todos los niños y niñas tienen derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral, a una vida libre de violencia y a la integridad personal, a la protección de la salud y a la seguridad social, a la educación, y al descanso y al esparcimiento, según lo establece la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México.

Las autoridades estatales y municipales tienen la responsabilidad de garantizar estos derechos y adoptar las medidas necesarias para lograr el desarrollo integral de todas las niñas, niños y adolescentes sin discriminación de ningún tipo o condición.

Sobre el Autor Gerardo Castañeda