Santiago Peña gana elecciones presidenciales de Paraguay

La autoridad electoral de Paraguay confirmó la victoria del candidato del partido oficial, Santiago Peña, en las elecciones presidenciales
Santiago Peña gana elecciones presidenciales de Paraguay Santiago Peña gana elecciones presidenciales de Paraguay Santiago Peña gana elecciones presidenciales de Paraguay

La autoridad electoral de Paraguay confirmó la victoria del candidato del partido oficial, Santiago Peña, en las elecciones presidenciales celebradas en el país. Con más del 42% de los votos, Peña superó a su principal opositor, Efraín Alegre. El partido de Peña, la Asociación Nacional Republicana, ha sido el partido ganador desde 1934 y se ha identificado como conservador, nacionalista y republicano desde el final de la dictadura en los años 70.

Peña es un economista de derecha cercano al ex presidente Horacio Cartes, quien ha sido denunciado por el gobierno estadounidense por corrupción durante su mandato entre 2013 y 2018. Peña remplazará a Mario Abdo Benítez como presidente de Paraguay a partir del 15 de agosto.

La elección de Peña se produce después de que el actual presidente paraguayo Mario Abdo Benítez tuviera acercamientos con líderes de derecha latinoamericanos en solidaridad con el presidente Guillermo Lasso de Ecuador, quien enfrenta un juicio político. En estos acercamientos, Abdo Benítez generó solidaridad con ex presidentes mexicanos Vicente Fox y Felipe Calderón, así como con otras personalidades como Mauricio Macri de Argentina y Sebastian Piñera de Chile.

La elección de Peña ha generado interés y controversia en Paraguay y en todo el continente latinoamericano. Algunos analistas han sugerido que la elección de Peña podría ser un indicador de un posible aumento del conservadurismo y la derecha en la región, mientras que otros han expresado preocupación por las acusaciones de corrupción que rodean al partido y su relación con el ex presidente Cartes.

En resumen, Santiago Peña ha ganado las elecciones presidenciales de Paraguay, convirtiéndose en el nuevo presidente del país a partir del 15 de agosto. Su victoria ha generado interés y controversia en la región, y muchos están observando de cerca para ver cómo su presidencia se desarrollará y qué impacto tendrá en el futuro político de Paraguay y de la región en general.

Sobre el Autor Gerardo Castañeda