La musa del cineasta Luis Buñuel, Silvia Pinal recibirá un homenaje a su trayectoria artística este próximo viernes 17 de marzo al interior de la Cineteca Mexiquense; este magno evento es impulsado por el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaria de Cultura y Turismo.
El homenaje estará enmarcado por una proyección especial en punto de las 17:00 horas que será vista por autoridades civiles, académicos, invitados especiales y artistas mexiquenses que ya han sido convocados.
En entrevista telefónica para SéUno Noticias, el productor de teatro Ivan Cochegrus quien es amigo muy cercano a la dinastía Pinal, nos confirmó en exclusiva la presencia de la primera actriz para este evento, en el que se reconocerá su extensa filmografía realizada en México y el extranjero.
El cuestionamiento al productor mexicano se realizó luego de que en días recientes la familia de la actriz tomará la decisión de no llevarla al homenaje del recién fallecido primer actor Ignacio López Tarso, evento masivo que fue realizado en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.
SILVIA EN LA CINETECA MEXIQUENSE
Tras el homenaje a la última diva del cine de oro se realizará la apertura del Ciclo de Cine titulado “Silvia Pinal en el cine de Luis Buñuel”, el cual se integrará a la cartelera de la Cineteca Mexiquense del 17 de marzo al 21 de abril de 2023, para el deleite del público.
Durante este tiempo se proyectarán algunas de las 83 películas en las que participó Silvia Pinal junto a otras grandes figuras del cine como Pedro Infante, Germán Valdés “Tin-Tan”, Sara García, Óscar Ortiz de Pinedo, Ramón Valdés, José Suárez y María Antonieta de las Nieves, por mencionar algunos.
Dentro de su basta filmografía destacan cintas emblemáticas como “Escuela para casadas”, “El inocente”, “El rey del barrio”, “María Isabel”, “El cuerpazo del delito”, “El amor de María Isabel”, “La hermana trinquete” y “El canto de la cigarra”, títulos que han trascendido derivado de su simpatía.
SÉUNO NOTICIAS | EDUARDO ABRAHAM CRUZ VALDES | FOTOS