Cada año una bella tradición y llega al municipio de Toluca, cientos de personas se reúnen para realizar el recorrido de la Procesión del Silencio.
¿Qué es la Procesión del Silencio?
Es importante mencionar que la Procesión del Silencio tiene sus orígenes en las representaciones de la Semana Santa de Sevilla, España, instauradas durante el siglo XVI. La capital mexiquense, al igual que otras ciudades del país, recibió y abrazó esta tradición desde 1953, por la devoción a la Virgen de la Soledad, fomentada por la Orden Carmelita.
Antes de comenzar esta actividad el pregonero declama al paso de las imágenes, invitando a la reflexión y al arrepentimiento. En la ruta procesional se ubican puntos estratégicos para escuchar las saetas –canto popular-.
También se trata de una expresión de fe, en donde los cristianos en actitud de penitencia y mortificación, motivados por el silencio, meditamos y vivimos la muerte, así como resurrección de Jesucristo nuestro señor.
Este acontecimiento forma parte de las costumbres del Viernes Santo, entre las que también se encuentran: Cubrir imágenes de Jesús, Vestir de luto a la Virgen María, rezar el Vía Crucis, meditar sobre las siete palabras de Jesús, la adoración a la cruz, el rezo del credo, conmemoración de la muerte de Jesús y la representación del Vía Crucis.
¿Qé significan los colores de la precesión del silencio?
- Negros, reflejan luto y tristeza.
- Morado, refleja la penitencia.
- Rojo simboliza la Pasión de Cristo.
- Blanco es símbolo de pureza.
¿Cuándo es la Procesión del Silencio Toluca 2023?
Este año, la Procesión del Silencio Toluca 2023 se realizará el viernes 7 de abril, esto debido a que este evento se realiza durante el «Viernes Santo».
Así que si deseas asistir a este evento religioso de Semana Santa 2023 en la Capital Mexiquense, ve apartando el primer viernes de abril.
¿Cuál es la ruta Procesión del Silencio?
Cada año comienza por la Catedral y recorren Independencia, dan vuelta en Bravo y posteriormente caminan sobre Avenida Hidalgo, después giran en Juárez hasta llegar a Morelos y de allí, caminan hacia Humboldt, para finalmente tomar Lerdo, seguir por Riva Palacio y nuevamente llegar a Catedral.