SEP: ¿Cuándo serán los dos MEGAPUENTES que habrá en marzo del 2023?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha programado dos megapuentes durante el mes de marzo. ¿Estás preparado para conocer las fechas?
SEP: ¿Cuándo serán los dos MEGAPUENTES que habrá en marzo del 2023? SEP: ¿Cuándo serán los dos MEGAPUENTES que habrá en marzo del 2023? SEP: ¿Cuándo serán los dos MEGAPUENTES que habrá en marzo del 2023?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha programado dos megapuentes durante el mes de marzo. ¿Estás preparado para conocer las fechas?

El mes de marzo de este año 2023 contará con un total de dos megapuentes, de acuerdo con los detalles revelados por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Esto ha puesto felices a la gran mayoría de estudiantes del país, por lo que a continuación te presentamos las fechas en las que se llevarán a cabo estos megapuentes.

Fecha de los puentes vacacionales 2023

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha compartido información sobre los dos megapuentes programados para el próximo mes.

El primer megapuente se llevará a cabo el viernes 17 de marzo, cuando se realice la descarga administrativa de las evaluaciones.

El segundo megapuente se unirá al primero el lunes 20, ya que el 21 de marzo es el día de aniversario del natalicio de Benito Juárez, que se celebra como feriado.

El próximo megapuente está previsto para el viernes 31 de marzo, que coincide con la Junta de Consejo Técnico Escolar que se celebra los últimos viernes del mes.

Aprovecha el tiempo en estos megapuentes

Durante el próximo mes, tus hijos tendrán muchas oportunidades para relajarse y descansar en lo que respecta a educación. Por esta razón, el centro del país anticipa una gran afluencia de visitantes durante el primer mega puente de marzo, el cual también destaca por el festival de música Vive Latino 2023.

Las vacaciones escolares son un tiempo perfecto para descansar, relajarse, divertirse y pasar tiempo con la familia. Aquí hay algunas ideas sobre cómo aprovechar al máximo el tiempo en vacaciones escolares:

  • Dedicar tiempo a la lectura: es una excelente manera de desarrollar habilidades de comprensión de lectura y mejorar el vocabulario.
  • Realizar actividades al aire libre: paseos, caminatas, excursiones, deportes, juegos en el patio trasero, etc.
  • Aprender algo nuevo: clases de cocina, arte, música, lenguas extranjeras, etc.
  • Realizar actividades divertidas como una película en familia, juegos de mesa, juegos de tablero, etc.
  • Trabajar en proyectos creativos: manualidades, proyectos de arte, proyectos de ciencias, etc.
  • Planificar un viaje familiar: explorar una nueva ciudad, un parque nacional, una ciudad cercana, etc.
  • Realizar actividades de repaso: para reforzar los temas del curso anterior o para prepararse para el próximo curso.
  • Voluntariado: ayudar a los demás de manera voluntaria es una excelente manera de pasar el tiempo y contribuir a la comunidad.