Los festejos de Año Nuevo llegaron con una nueva crisis ambiental, la segunda en un lapso de siete días. La mañana de este 1 de enero la calidad del aire en el Valle de Toluca se reportó como extremadamente mala, pero no se activó Contingencia Ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente del Edomex.
Factores como la quema de fogatas, basura, pastizales y pirotecnia dejaron un grave estrago en el Valle de Toluca.
Municipios Afectados por la contaminación
Los municipios más afectados son Xonacatlán con 509 microgramos por metro cúbico de partículas PM10 y 394 de PM2.5; San Mateo Atenco con 410 de PM10 y 386 de PM2.5; Metepec con 402 de PM10 y 372 PM2.5 y Toluca con 169 de PM10 y 124 de PM2.5 hasta el corte de las 08:00 de este 1 de enero.
Tanto las partículas menores a 2.5 micras (las que más duran suspendidas en el aire) como las menores a 10, son resultado de la combustión así como por la presencia de inversión térmica y condiciones meteorológicas adversas para su dispersión.

Recomendaciones
La recomendación es no hacer ejercicio, mantener ventanas cerradas, proteger a niños menores de seis años y a adultos mayores de 60.
En el Valle de Toluca no se ha tenido un solo día con buena calidad del aire en más de ocho años mientras que los peores días de la misma son tradicionalmente Navidad y Año Nuevo por el incremento de actividades relacionadas a la combustión.
Por lo anterior, se pide a la población evitar salir a la calle y de preferencia usar mascarillas o cubrebocas para disminuir la respiración de contaminantes, evitar el uso del automóvil y así como restringir las actividades al aire libre.
Los mas afectados
Cabe señalar que las condiciones de contaminación del aire afectan directamente a los pacientes de Covid-19,
pues hacen que se agraven sus síntomas; así como a niños, adultos mayores de 60 años y personas con afecciones cardíacas y respiratorias por lo que se recomienda que, en caso de malestar, se acuda al médico lo más rápido posible.
De igual manera, para no llegar a altas concentraciones de contaminantes, el Gobierno del Estado de México recomienda a la población evitar la quema de juegos pirotécnicos, de leña, de fogatas y de llantas, reducir el uso del vehículo particular, utilizar el servicio de transporte público y evitar la acumulación de residuos y combustibles que puedan encenderse con facilidad y generar quemas.
Pedro Pérez