Las tarifas del agua aumentarán en 20 municipios del Estado de México (Edomex), luego de que las comisiones de Legislación y Administración Municipal, Finanzas Públicas y Recursos Hidráulicos aprobaran su incremento en un 3 a 20%.
El servicio de agua potable aumentará sus tarifas en porcentajes superiores al índice inflacionario que se aplicará en los otros ayuntamientos. Esto bajo el argumento de que los costos se calculen en la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.

Colonias sin agua pagarán 35% si superan consumo de 60 mil litros al bimestre.
¿Qué Municipios aumentarán las tarifas del agua?
Los municipios que tendrán un aumento de un promedio de 7 puntos porcentuales son:
- Acolman
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco
- Huixquilucan
- Jilotepec
- Metepec
- Naucalpan
- El Oro
- Tepotzotlán
- Tlalnepantla
- Valle de Bravo
Aumento del 5%
- Toluca
Aumento del 4%
- Amecameca
- Lerma
- Tecamac
- Zinacantepec
Aumento del 3%
- Atlacomulco
- Cuautitlán
Aumento del 20%
- Cuautitlán Izcalli
.Finalmente en Tultitlán un 50% en el AIFA.
Congreso del Edomex aprueba aumento de la tarifas del agua
Hay que señalar que el pasado 15 de diciembre, el Congreso del Estado de México aprobó por unanimidad que los municipios anteriormente mencionados apliquen 2023 tarifas de agua potable diferentes a las que se establecen en el Código Financiero del Estado de México y Municipios.
De acuerdo con el dictamen expuesto por la diputada Beatriz García Villegas habrá tarifas diferenciadas por derechos de agua potable, alcantarillado, drenaje y recepción de caudales de agua residual para su tratamiento.