Con el objetivo de atender de manera integral la problemática de violencia contra las mujeres en el municipio de Nezahualcóyotl, así como dar apoyo y seguimiento a las víctimas de cualquier delito de género, búsqueda y victimización, se inauguró la primer caseta de vigilancia de género, ubicada en la avenida Sor Juana Inés de la Cruz esquina con avenida Rancho Grande, en la colonia Benito Juárez, así lo informó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo.
El alcalde precisó que las casetas de género son parte de una estrategia para erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, por lo que éstas funcionarán como una patrulla estacionada que contará con elementos de la Policía Vecinal de Proximidad especializados en perspectiva de género.
Señaló que se tiene previsto abrir cuatro casetas este año; por lo pronto la primera en la zona centro del municipio, posteriormente en la zona poniente, oriente y norte, con ello se busca fortalecer la atención a la población con un enfoque de perspectiva de género en todo el municipio.
La Caseta de Vigilancia fué creada para apoyar la erradicación de la violencia de género
Puntualizó que de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2021, el 67.2 por ciento de las mujeres encuestadas en México de 15 años en adelante, experimentó algún tipo de violencia, en particular sexual, de dichas agresiones el 64.8 por ciento ocurrieron en la calle o en parques.
Leer además: Vecinos de Nezahualcóyotl realizan plantón indefinido frente a palacio de Gobierno
Remarcó que es importante difundir y dar orientación a la población acerca de la violencia de género, es por ello que se colocó una imágen en una de las paredes externas de la caseta, del llamado “violentómetro”, instrumento encargado de medir las muestras de violencia que se generan en sus distintos niveles.