Toluca, extiende la convocatoria para el desfile monumental Catrineando 2022

La convocatoria en Toluca para participar en el Desfile Monumental Catrineando 2022, el registro se extiende hasta el 4 de octubre.
Toluca, extiende la convocatoria para el desfile monumental Catrineando 2022 Toluca, extiende la convocatoria para el desfile monumental Catrineando 2022 Toluca, extiende la convocatoria para el desfile monumental Catrineando 2022

Debido a la excelente respuesta que ha tenido la población de Toluca a la convocatoria para participar en el Desfile Monumental Catrineando 2022, el registro para formar parte de esta actividad se extiende hasta el 4 de octubre.

El desfile, organizado por la Coordinación Municipal de Cultura y Turismo de Toluca y el Colectivo Catrineando, se llevará a cabo el próximo 1 de noviembre a las 19:00 horas en el corazón de la ciudad y busca promover la unión familiar, fomentar la cohesión social y fortalecer los elementos identitarios, en el marco de la celebración de Día de Muertos.

Leer además: Toluca invita a participar en el desfile monumental catrineando 2022

Durante los primeros días de registro se han inscrito cerca de mil 500 personas y cada día se suman más y más, entre colectivos, organizaciones civiles, instituciones, unidades económicas y empresas que quieren formar parte de la Feria y Festival Cultural Internacional del Alfeñique 2022.

Los interesados podrán participar en las categorías: individual, contingentes a pie, contingentes musicales, carros alegóricos, figuras monumentales o figuras monumentales insignia, y deberán registrar sus datos, categoría y especificaciones de su participación en el formato que encontrarán en: https://forms.gle/pq49iJtzwVK8D7Qq7.

Feria del alfeñique

Las celebraciones de Día de Muertos y Todos Los Santos son el marco perfecto para una edición más de la tradicional Feria y Festival Cultural Internacional del Alfeñique, misma que para este 2022 tendrá lugar del 1 de octubre al 2 de noviembre en los portales del centro de la ciudad de Toluca, Estado de México.

Esta es una fiesta con gran tradición entre los habitantes de la capital mexiquense, pues sus inicios datan desde el año 1989. Desde entonces, la ciudad se viste de manteles largos y muestra a los visitantes la pericia de sus artesanos para elaborar una gran variedad de dulces y figuras de este tipo.

Aunque llegó a territorio azteca con la conquista de los españoles, en la actualidad el alfeñique es adoptado como uno de los dulces tradicionales que permean con su aroma y textura la celebración del Día de Muertos.

Sobre el Autor Alhelí Abundis

Viernes 01 de Diciembre del 2023 4:14 pm