¿En qué alcaldías de la CDMX habrá ley seca por Grito de Independencia 2022?

Con motivo de la celebración de las fiestas patrias en CDMX el próximo 15 y 16 de septiembre, en algunas alcaldías habrá Ley Seca.
¿En qué alcaldías de la CDMX habrá ley seca por Grito de Independencia 2022? ¿En qué alcaldías de la CDMX habrá ley seca por Grito de Independencia 2022? ¿En qué alcaldías de la CDMX habrá ley seca por Grito de Independencia 2022?

Por la próxima celebración de las fiestas patrias el próximo 15 y 16 de septiembre, en algunas alcaldías ya se anunció que habrá Ley Seca en sus demarcaciones de la CDMX. Las medidas se aplicarán en todos los establecimientos donde se venden bebidas alcohólicas, así como en los expendios ambulantes de las avenidas y calles, por lo que no se podrá distribuir alcohol de ningún tipo.

Desde hace algunos días, Tláhuac y Xochimilco fueron las primeras alcaldías en anunciar las medidas que se aplicarán para el próximo jueves y viernes. Las autoridades emitieron el anuncio por medio de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y la ley aplicará en un horario de 00:00 horas del 15 de septiembre hasta las 23:59 horas del siguiente día.

Leer además: Curiosidades que tal vez no conocías sobre el Día de la Independencia

¿Qué tiendas y autoservicios aplicarán a ésta ley?

Tales como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales y en cualquier otro establecimiento mercantil similar en el que se expendan bebidas alcohólicas de cualquier graduación incluyendo el servicio a domicilio o para llevar, en el que se comercialice u obsequien bebidas alcohólicas”, expuso la alcaldía Tláhuac.

Neza celebrará el grito de independencia con artistas como Lupillo Rivera y Paquita la del Barrio
¿En qué alcaldías de la CDMX habrá ley seca por Grito de Independencia 2022?

Así como cantinas, pulquerías, bares, cervecerías, peñas, cabarets, centros nocturnos, discotecas, salones de baile y cualquier otro similar, o aquellos que se instalen temporalmente con motivo de esa festividad en la vía pública”, añadió.

– La fiesta patronal en honor a San Gregorio en el Pueblo de San Gregorio Atlapulco del 01 al 12 de septiembre.

-Igual Fiesta patronal en honor a la Virgen María en el Pueblo de Santa María Nativitas del 6 al 10 de septiembre.

-Fiesta patronal en honor a San Mateo en el Pueblo de San Mateo Xalpa del 19 al 23 de septiembre.

Ley seca en Tlalpan

En la alcaldía Tlalpan, la ley seca estará vigente desde las 00:00 horas del 15 de septiembre hasta las 23:59 horas del viernes 16 de septiembre.

Se ordena la suspensión de actividades para vender bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones, de las 00:00 horas del día 15 de septiembre y hasta las 24:00 horas del día 16 de septiembre de 2022, en los establecimientos mercantiles ubicados en toda la demarcación territorial en Tlalpan”, se detalló en la Gaceta Oficial de la CDMX.

Ley seca en Iztapalapa

La alcaldía Iztapalapa también publicó el anuncio por medio de la Gaceta Oficial de la capital para el próximo 15 y 16 de septiembre en la misma medida y mismo horario que en las demás alcaldías; sin embargo, las medidas serán exentas con el consumo de alimentos (no botanas) y al interior de los establecimientos mercantiles con giro de restaurante, únicamente en el horario que se les permite.

Ley seca en Cuajimalpa

Por su parte, la alcaldía Cuajimalpa se unió junto a las otras demarcaciones para prohibir la venta de alcohol en las próximas fiestas patrias, en el mismo horario y con las mismas restricciones. La ley tendrá vigor desde las 00:00 horas del 15 de septiembre y hasta las 23:59 horas del siguiente día. Aclaró que es con el fin de prevenir posibles actos de violencia para salvaguardar la integridad física de sus habitantes y público en general.

Sobre el Autor Alhelí Abundis

Miercoles 06 de Diciembre del 2023 9:56 pm