Por la pandemia de covid-19 se suspendió el operativo de alcoholímetro en Toluca sin embargo, a partir de este fin de semana se volverá a implementar en distintos puntos de la ciudad.
Esto para evitar los accidentes de tránsito en los que los automovilistas están en estado de ebriedad, así lo dio a conocer el alcalde de Toluca, Raymundo Carbajal.
Ademas, también se remodelaron las instalaciones del Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, mejor conocido como “El Diablito”.
Estas acciones, añadió, significaron una inversión de 8 millones de pesos que se reflejarán en una mejor convivencia social y en calles más seguras para todos los usuarios.

De acuerdo con el alcalde, durante mayo y junio los accidentes en los que estuvieron involucrados conductores ebrios aumentaron, por lo que era necesario implementar de nueva cuenta medidas para evitar que la siniestralidad continúe en incremento.
“Esto es para evitar el hecho de que la gente conduzca en estado de ebriedad. La inversión aquí, es una inversión creciente; empezamos con una remodelación que estamos haciendo a través de administraciones lo que baja mucho los costos pero al final del día es una inversión constante que debemos hacer en los próximos tres años”, destacó en entrevista el presidente municipal.
Alcoholímetro Toluca un mecanismo para generar mejores condiciones de convivencia
Explicó que el operativo del alcoholímetro no tiene una finalidad recaudatoria sino un mecanismo para generar mejores condiciones de convivencia armónica ya que los accidentes generados por automovilistas en estado de ebriedad han tenido un aumento considerable.
“Los accidentes se estuvieron incrementando en los meses de mayo y junio y bueno, el programa lo traemos desde hace mucho pero ha llevado un tiempo de implementación, primero para diseñar las unidades como debe ser, mandarlas hacer ex profesor, segundo tener el dinero para pagarlas que es la parte más compleja”.
La inversión, añadió, rondó los siete millones de pesos para poner en marcha tanto las unidades para las pruebas de alcoholimetría como las instalaciones del Diablito.
Dignifican El Diablito
En el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, ubicado en la calle de Primero de Mayo, se cuenta con seis celdas para hombres, mujeres, menores de edad y personas transgénero, así como con cámaras de videovigilancia en los distintos módulos, un área médica y un comedor.
Todo fue reacondicionado y pintado para hacer del encierro una sanción digna, ya que quienes infrinjan la norma podrían pasar ahí hasta 18 horas.
Al momento el reglamento de Tránsito señala que el límite permitido para poder manejar es de 0.40 grados de alcohol en el sistema, el equivalente a una copa de vino o una cerveza, sin embargo, se destacó que esto varía según la capacidad de cada organismo para procesar el alcohol.
Asimismo, se dio a conocer esto podría bajar a 0.25 si la norma de salubridad federal se actualiza en la materia.
Pedro Pérez