UEFA cambió la sede de la final por la Champions League

La UEFA tomó la decisión de cambiar la sede de la final por la Champions League de San Petersburgo a Paris, Francia.
UEFA cambió la sede de la final por la Champions League UEFA cambió la sede de la final por la Champions League UEFA cambió la sede de la final por la Champions League

Con los hechos ocurridos en Ucrania de este semana, la Unión Europea de Futbol Asociación (UEFA) llamó a una junta extraordinaria en la que tomó la decisión de mover la final de la Champions League de San Petersburgo a París, Francia.

La UEFA desea expresar su agradecimiento y aprecio al presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, por su apoyo personal y compromiso para que el partido más prestigioso del fútbol europeo de clubes se traslade a Francia en un momento de crisis sin precedentes. Junto con el gobierno francés, la UEFA apoyará plenamente los esfuerzos de múltiples partes interesadas para garantizar el rescate de los futbolistas y sus familias en Ucrania que se enfrentan al terrible sufrimiento humano, la destrucción y el desplazamiento”, se lee en el comunicado de la UEFA en el que anunció el cambio de sede.

La final se efectuará ahora el sábado 28 de mayo, recordando que esta es la tercera vez que se cambia la final de la Champions, pues en la campaña 2020-21, la pandemia del COVID-19 fue la causante de que se moviera de Estambul a Lisboa, Portugal, aunque Turquía será programada para el 2023. Por otro lado, en dicha reunión se acordó que los clubes de ambos países, así como selecciones mayores, que estén competencias UEFA deberán reprogramar sus partidos de local en sedes neutrales.

“Es una vergüenza que se haya tomado tal decisión. San Petersburgo podría haber proporcionado las condiciones ideales para celebrar un festival de fútbol de este tipo”, declaró el portavoz ruso, Dmitry Peskov, en una charla para la AFP.

El evento se iba a celebrar en la Arena de San Petersburgo, un inmueble carísimo y cuya construcción llevó más de una década. Desde que se puso la primera piedra en 2007 hasta que se concluyó se llevaron 10 años. Además, los rusos invirtieron más de 800 millones de dólares y su construcción se efectuó bajo las dudas y en donde procedían los fondos como la mano de obra encargada de levantar la cancha del Zenit.

Un proyecto que cuenta con una capacidad máxima para 70,000 espectadores, con techo retráctil y situado en una isla bañada por el río Neva.

Puedes leer también: Mujeres denuncian lesbofobia por parte de un Policía

SEP busca maestros para clases virtuales

Por otro lado, la final de la edición del 2023, que originalmente se iba a trasladar a Múnich, Alemania, se movió para el 2025 y el majestuoso Estadio de Wembley será la cancha que albergue la edición del 2024, año en el que los germanos albergarán la Eurocopa de Naciones y los franceses los próximos juegos olímpicos.

Sobre el Autor Redacción